martes 13 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Salud

El ACV es la principal causa de discapacidad a nivel mundial

Cada año, 14 millones de personas en todo el mundo sufren esta patología

Redacción Por Redacción
31 de octubre de 2023
El ACV es la principal causa de discapacidad a nivel mundial

Desde 2008, cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV) establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de informar y concientizar a la población acerca de esta enfermedad que puede ser mortal, pero al mismo tiempo prevenible.

El ACV afecta a 1 de cada 4 personas en el mundo y según la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares (WSO, por sus siglas en inglés), es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad a nivel mundial. Cada año se registran 12,2 millones de nuevos casos, de los cuales 6,6 millones son fatales.

La WSO también estima que más de 100 millones de personas viven con secuelas por haber padecido un accidente cerebrovascular en algún momento. Las proyecciones sugieren que -dado el aumento de la población y su mayor expectativa de vida- estas estadísticas se incrementarán drásticamente en las próximas décadas.

En Argentina, el ACV representa la primera causa que ocasiona discapacidad y la segunda causa de muerte, según el Programa Nacional de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares. Asimismo, la incidencia del ACV es de 87/100.000 habitantes. Por lo tanto, se estima que cada año se producen entre 50.000 y 60.000 nuevos casos. Además, el 2% de la población mayor de 40 años vive con secuelas de un ACV previo, lo cual representa a más de 340.000 personas en el país.

Estilo de vida y factores de riesgo

Expertos de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) resaltan que realizar ciertos cambios puede incidir en la frecuencia de los ACVs y a la vez se beneficia todo el sistema cardiovascular. Una dieta balanceada y la actividad física son la base de la prevención. “Las llamadas dieta mediterránea y DASH se asocian a la disminución de factores de riesgo vascular en general. Ambas, con algunas diferencias, se caracterizan por bajo consumo de carnes rojas, alto consumo de legumbres, frutas, vegetales, grasas mono y poliinsaturadas presentes en los pescados azules como salmón, anchoas, caballa, sardinas y atún, y en aceites como oliva, canola y soja, además de bajo consumo de sodio”, señala el doctor Gerardo García Mallea, cardiólogo y Presidente del Comité de Enfermedad Vascular Periférica y Stroke de la FAC.

En tanto, la actividad física es otro factor muy importante ya que tanto la indicación clásica de 150 minutos de ejercicio por semana, como actualmente de períodos de actividad de 20 minutos diarios de actividad física intensa demostraron reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular.

Desde la FAC también ponen el acento en los principales factores de riesgo a considerar. Entre ellos están el tabaquismo, la obesidad y la ingesta excesiva de alcohol. Pero el principal es la hipertensión arterial, asociada tanto a los ACV isquémicos como hemorrágicos. Otro es la Fibrilación Auricular (FA) que “conlleva a un aumento de cinco veces el riesgo de ACV, debido al potencial tromboembolígeno”, señala García Malea. “En estos casos la evaluación del riesgo de ACV cardioembólico es prioritaria para determinar la indicación de tratamiento anticoagulante teniendo en cuenta, además, el riesgo de sangrado”, concluye. Por último, existen otros factores de riesgo muy importantes, como el infarto de miocardio, la enfermedad arterial periférica, el foramen oval permeable, el haber presentado un ACV previo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vacunación.
Salud

Inmunización. Lanzan el primer Carnet de Vacunación para Adultos en Argentina

13 de mayo de 2025
Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar
Salud

Conciencia. Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

10 de mayo de 2025
fiebre tifoidea
Salud

Enfermedad infecciosa. Fiebre tifoidea: qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla

10 de mayo de 2025
Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva
Salud

Hito. Se cumplen 65 años de la aprobación de la primera pastilla anticonceptiva

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Tribunal de cuentas.

Realizan asambleas. Trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia se declararon en “estado de alerta”

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

1000 becas Google Cursos

Capacitación. Abrieron las inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos de Google

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Vuelos internacionales

Hub aéreo. Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

SEP

Paritarias en Córdoba. El SEP lanzó asambleas de dos horas por turno y protestas “sorpresivas” para exigir un aumento

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Los gremios estatales exigen el envío de fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones

23 minutos atrás
Sucesos

Caso Márquez y Asociados: entre jueves y viernes indagarán a los cinco detenidos

32 minutos atrás
Hoy Córdoba

El arzobispo Rossi confirmó que invitó al papa León XIV a visitar Córdoba

53 minutos atrás
Córdoba

De Loredo cuestionó el «brutal tarifazo» del agua en Córdoba

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.