Dos de cada diez estudiantes secundarios en nuestra provincia se desvincularon de manera total o intermitente en la primera parte del ciclo lectivo del presente año, que se dicta de manera remota desde el 16 de marzo a raíz de la pandemia.
En este sentido, la secretaria de Educación del gobierno de Córdoba, Delia Provinciali, explicó que estamos entre el 76% y el 80% de vinculados, y alrededor de un 20% o está desvinculado o tiene vínculo muy discontinuo. Estos vínculos discontinuos hay que formalizarlos para que puedan continuar.
Y el que está desvinculado, volverlo a conectar”. Este será el esfuerzo de la escuela. Si bien en la presencialidad también hay chicos que abandonan la secundaria, en esta circunstancia hay que asistir de manera particular con todos los actores de la escuela”, indicó la funcionaria.
La cifra representa alrededor de 66.000 alumnos, de los 330.000 matriculados en el secundario. El 59,7% de los estudiantes de este nivel asiste a escuelas estatales en la provincia. Si le sumamos el 4% de niños de primaria que tampoco han mantenido contacto, la cifra se eleva a más de 80.000 alumnos de los dos niveles.
El porcentaje de desconectados en la Argentina representa a más de un millón de estudiantes
La matrícula en primaria de escuelas estatales y privadas ronda los 360.000 chicos, reveló en un informe la periodista Mariana Otero. Consultado al respecto, el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, señaló que hay una franja de chicos (del secundario), que varía entre el 12% y el 15%, que han tenido baja conexión, es un poco más alta de lo que habitualmente es en esta fecha durante la escuela presencial. Uno o dos puntos más alta. Si se mira el vaso medio vacío, aumentó un poco esa desconexión, que no podemos afirmar aún si se convierte o no en deserción. Con el vaso medio lleno, es mucho menos que lo que imaginábamos que podría ocurrir. De todos modos, nos falta transitar este segundo semestre”.
Según el informe preliminar de la evaluación nacional del proceso de continuidad pedagógica, que se realizó en todas las provincias, tres de cada cuatro escuelas del país mantuvieron contacto con los estudiantes más de una vez por semana y nueve de cada 10 lo hicieron al menos una vez por semana.
Cerca del 10% de los estudiantes tuvo contacto dos o tres veces por mes o no tuvo vinculación. El porcentaje de desconectados en la Argentina representa a más de un millón, de una matrícula nacional de casi 11 millones de alumnos.