jueves 30 de marzo
28 °c
Cordoba
18 ° Vie
19 ° Sáb
19 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Crisis hídrica

A pesar de las lluvias, los diques continúan lejos de sus cotas

Durante 2022 cayeron solo 584 milímetros en la capital, el peor registro de la década

Redacción Por Redacción
27 de enero de 2023
Lago San Roque

Lago San Roque

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Si bien las lluvias que se dieron en las últimas semanas fueron importantes, aún no son suficientes para aumentar el volumen de los espejos de agua provinciales a los niveles acostumbrados.

De esta manera, es importante seguir cuidando el consumo de agua ya que la crisis hídrica no se superó. Por ello, las autoridades solicitan extremar el cuidado en el consumo y uso innecesario de agua, para poder garantizar el servicio para necesidades básicas, a la vez que en determinadas localidades se producen cortes programados.

La sequía va por su tercer año consecutivo. Desde septiembre de 2020, La Niña, como se conoce al fenómeno climático que se origina en la costa del Perú, castiga con una reducción de las precipitaciones y un aumento de la temperatura en esta región del planeta.

En 2022, de acuerdo con datos de la estación meteorológica del aeropuerto Córdoba, llovieron 584 milímetros en la ciudad de Córdoba: la cifra más baja de la última década. El promedio de los últimos 30 años se ubica por encima de los 800 milímetros anuales.

A su vez, la temperatura máxima media anual supera desde hace tres años los 26 grados. En 2020, alcanzó la cifra más alta de la década con 26,7 grados. En el año 2021 se ubicó en 26,3 grados. Y el año pasado volvió a rozar el último récord al llegar a los 26,6 grados centígrados. Cabe destacar que las altas temperaturas, además, provocan que el consumo de agua sea mayor.

Repasando, el panorama se traduce en mínimos históricos en los niveles de los diques provinciales: La Viña está a 12,55 metros debajo de su cota; La Quebrada, a 12,07 metros; Las Pichanas, a 10,30 metros; el di que Cruz del Eje, a 6,64 metros de su vertedero; Los Molinos, a 6,38 metros menos que su máxima capacidad de embalse; al dique San Jerónimo, le faltan más de 6 metros; el lago San Roque, a 4,01 metros de su máxima capacidad; el dique de Embalse es el que mejor panorama presente ya que está a sólo 3, 14 metros.

Un turista murió ahogado en Mina Clavero

Un hombre de 69, oriundo de Martínez, en la provincia de Buenos Aires, murió ahogado ayer jueves en el Balneario Las Calavera de Mina Clavero. La víctima habría ingresado al río antes del mediodía y no pudo salir a la superficie. En el lugar trabajó personal de Bomberos MC, Duar, Policía, Etac, Emergencias 107, Defensa Civil y personal municipal y Policía Científica. La búsqueda terminó con el hallazgo del cuerpo a 2,5 metros de profundidad. En lo que va de la temporada, es la segunda persona que muere ahogado en un río serrano.

La primera víctima perdió la vida en la localidad de Nono, también ubicada en el Valle de Traslasierra. Ocurrió en el balneario Posta del Remanso que tiene costa sobre el Río Chico. El hombre, de 43 años, había llegado de San Luis. Según comentó la pareja de la víctima a los policías, el hombre se metió a nadar y tras un rato no salió a la superficie.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población
Sociedad

Datos del Indec. La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población

30 de marzo de 2023
La UEPC anunció nuevas medidas de fuerza y  se mantiene a la espera de una oferta superadora
Sociedad

Paritaria docente. La UEPC anunció nuevas medidas de fuerza y se mantiene a la espera de una oferta superadora

30 de marzo de 2023
Mañana se conocerá el veredicto del juicio por el asesinato de Blas Correas
Sociedad

Gatillo fácil. Mañana se conocerá el veredicto del juicio por el asesinato de Blas Correas

30 de marzo de 2023
Crean brigadas territoriales para combatir el aumento de casos de dengue en todo el país
Sociedad

Prevención y concientización. Crean brigadas territoriales para combatir el aumento de casos de dengue en todo el país

30 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Atrapó a un acosador gracias a las cámaras de seguridad del edificio

Desesperante. Atrapó a un acosador gracias a las cámaras de seguridad del edificio

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

A la espera de otra propuesta, la UEPC realiza asambleas

Paritaria docente. A la espera de otra propuesta, la UEPC realiza asambleas

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

La invitaron a un trío sexual, hizo un chiste desubicado y desató una pelea que terminó en la comisaria

Tres tristes tigres. La invitaron a un trío sexual, hizo un chiste desubicado y desató una pelea que terminó en la comisaria

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población

4 mins atrás
Sociedad

La UEPC anunció nuevas medidas de fuerza y se mantiene a la espera de una oferta superadora

1 hora atrás
Política

Unidad Federal acusó al FdT de imponer un temario antirreglamentario

2 horas atrás
Mundo

Bolsonaro vuelve a Brasil después de tres meses de reclusión en EEUU

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población
  • La UEPC anunció nuevas medidas de fuerza y se mantiene a la espera de una oferta superadora
  • Unidad Federal acusó al FdT de imponer un temario antirreglamentario
  • Bolsonaro vuelve a Brasil después de tres meses de reclusión en EEUU
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión