sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación

Crearon una mesa de centros de estudiantes a nivel provincial

El Ministerio de Educación decidió fortalecer el acompañamiento a esos espacios con el objetivo de darle más protagonismo a los jóvenes

Opinión Por Opinión
21 de enero de 2025
Crearon una mesa de centros de estudiantes a nivel provincial

Con la premisa de “anticiparse al problema”, la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación de la Provincia lleva adelante una estrategia con el foco puesto en los estudiantes secundarios para poder conocer sus inquietudes, intereses y pedidos.

La crisis de la escuela secundaria argentina, principalmente por deficiencias en el aprendizaje, falta de motivación e incluso deserción en algunos casos, no es ajena a nuestra provincia y si bien se trabaja en el acompañamiento de las trayectorias escolares, no había hasta el momento una planificación que incluyera a los estudiantes como parte activa del sistema. “Estamos trabajando en que los estudiantes no solo participen en la comunidad educativa sino que sean protagonistas de la misma”, indicó la subsecretaria Claudia Maine en declaraciones al diario La Voz del Interior.

Una de las primeras medidas fue la decisión política de volver a jerarquizar como subsecretaría la citada repartición, para recuperar así la posibilidad de realizar un trabajo transversal a otras áreas del ministerio (especialmente a las Direcciones de Nivel y Modalidad), sin ver limitada su capacidad de gestión, como quizás ocurría en la gestión anterior (cuando era Dirección General).

El “plan de robustecimiento del protagonismo estudiantil”, como lo definen puertas adentro del ministerio es encarado principalmente por la Subdirección de Participación, Derechos y Comunidad de la Dirección General de Bienestar Educativo.

En sí esa dependencia retomó las líneas y dispositivos previos, evaluó su continuidad y cambios en aquello que fallaba. De allí la necesidad de instalar nuevos dispositivos como los parlamentos estudiantiles o los foros con estudiantes que se hicieron en las 11 regiones en las que se divide la gestión educativa y después uno provincial con participación de más de 1.600 estudiantes de 72 municipios.

Al resto de las líneas de política educativa se les imprimió un refuerzo en el componente de participación estudiantil como por ejemplo el trabajo preventivo del consumo desde la promoción o alentar a la convocatoria de la revisión de los acuerdos escolares de convivencia.

Qué dicen los estudiantes

“En los foros los estudiantes remarcaron la importancia de tener más espacios para participar y expresar sus ideas, lo que refleja la necesidad de sentirse escuchados y valorados. Tomando este planteo, propusimos la creación de la primera Mesa Provincial de Centros de Estudiantes”, expresó el subdirector Marcos Griffa.

Otros temas que surgieron con mucho interés fueron la convivencia escolar, la Educación Sexual Integral (ESI), la prevención de consumos problemáticos y el desarrollo de propuestas culturales, recreativas y deportivas que fomenten el encuentro, la participación y el disfrute entre pares.

También, en el marco de la consulta curricular en la que participaron más de 10.000 estudiantes de educación primaria y secundaria expresaron que los programas de estudio necesitan renovarse, incorporando con mayor fuerza las innovaciones tecnológicas, los dispositivos digitales, las artes, el juego, las salidas educativas y las actividades al aire libre.

Consolidar los centros de estudiantes

Uno de los dispositivos a los cuales se le puso un énfasis especial fue el trabajo con los centros de estudiantes.

Un centro de estudiantes es un órgano democrático que representa –como su palabra lo dice– a los estudiantes. Está formada por alumnos de establecimientos educativos con el objetivo de defender sus derechos. También fomenta la participación joven dentro y fuera de la escuela.

Todos las escuelas tienen el derecho de tenerlo, aunque no todos lo tienen. A veces los centros de estudiantes dejan de funcionar por un tiempo mientras que, en algunas escuelas, no llegaron a formarse.

Lo que la ley 26.877 deja en claro es que todos los estudiantes tienen el derecho de organizarlo. La resolución 124 de 2010 del Ministerio de Educación establece un estatuto modelo.

“Estamos realizando capacitaciones a inspectores, directivos y docentes para acompañar su constitución y reducir si aún queda desconocimiento sobre este derecho o desinterés infundado”, explicó Maine.

En septiembre pasado un relevamiento oficial indicó que de las 932 escuelas secundarias de la provincia el 60% de las instituciones ya tienen un centro de estudiantes constituido, lo que equivale a 560 escuelas. Además, hay un 13% más (130 escuelas) en proceso de formación.

Otros de los espacios relevantes de participación estudiantil fueron 243 cooperativas y mutuales escolares, 191 experiencias de radios y medios escolares y el lanzamiento de los clubes estudiantiles gestionados por ellos mismos para el desarrollo de propuestas lúdicas, artísticas, deportivas y culturales, en sus escuelas y comunidades.

Mesa Provincial de Centro de Estudiantes

La primera Mesa de Centros de Estudiantes de la Provincia de Córdoba promueve que representantes de los 26 departamentos trabajen juntos, compartan ideas y construyan propuestas colectivas. Además esta mesa tendrá su representación estudiantil en el Consejo Provincial de Políticas Educativas.

La mesa reunirá a representantes de 56 centros de estudiantes y serán elegidos por los integrantes de sus centros de estudiantes y autorizados por el equipo directivo de la institución.

El mandato será de un año, renovándose parcialmente la mitad de sus integrantes al finalizar el ciclo lectivo. Los nuevos integrantes serán designados por el Ministerio de Educación y no podrán ser, consecutivamente, de la misma ciudad que su predecesor, debiendo sí ser del mismo departamento.

Finalmente, la mesa generará comisiones de trabajo cuyas temáticas serán elegidas por los mismos estudiantes y se reunirá al menos dos veces al año.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEducaciónInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes
Sociedad

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

5 de julio de 2025
Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025
Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera
Sociedad

Crisis educativa. Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

17 minutos atrás
Sociedad

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

26 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

39 minutos atrás
Automovilismo

Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1: Colapinto eliminado en la Qualy 1

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.