lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Crisis educativa

Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

En los hechos se observa que faltan docentes en las áreas de Exactas y Naturales e Idiomas, y que hay bastantes en el área de Sociales.

Redacción Por Redacción
4 de julio de 2025
Informe “Institutos de formación docente”.

Informe “Institutos de formación docente”.

En los últimos diez años creció un 54% la cantidad de egresados de los institutos de formación docente: a nivel nacional, la cifra de egresados pasó de 44.173 en 2015 a 67.827 en 2024. En este período, la cantidad total de estudiantes de formación docente se redujo un 5% mientras que la cantidad de institutos de formación docente aumentó un 2%. La demanda potencial de docentes también se mantuvo constante: la matrícula de alumnos en la educación básica (inicial, primaria y secundaria) aumentó sólo 1% en este período.

Los datos surgen del informe “Institutos de formación docente”, con autoría de Romina de Luca (Investigadora Adjunta del CONICET y Coordinadora del Área de Educación del Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales-CEICS), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén (Argentinos por la Educación). A partir del Relevamiento Anual de la Secretaría de Educación nacional, el documento analiza la evolución del número de institutos de formación docente por provincia, los cambios en la matrícula y el crecimiento de los egresados, entre otras variables. Si bien hay carreras de formación docente que se dictan en universidades, el informe pone el foco en los institutos, que concentran la mayor parte de la oferta.

En Argentina hay 1.492 institutos de formación docente: son 34 más que en 2015, lo que representa un crecimiento del 2%. En los últimos diez años, la cantidad de institutos creció en 10 de las 24 provincias: los mayores aumentos se dieron en San Luis (+67%), Chaco (+35%) y Tucumán (+26%). A nivel nacional, el 64% de los institutos son estatales, pero concentran el 81% de la matrícula.

Las carreras de formación docente suman un total de 498.443 estudiantes en 2024 (un 5% menos). En los últimos diez años, la matrícula creció en 8 de las 24 provincias: los mayores aumentos se dieron en en San Luis (+52%), Río Negro (+50%), y Tierra del Fuego (+26%), mientras que las mayores caídas de la matrícula fueron en La Pampa (-50%), Catamarca (-45%) y Santa Cruz (-40%).

Las provincias donde más creció la cantidad de egresados de los institutos de formación docente en los últimos 10 años son Buenos Aires (+347%), Catamarca (+310%) y Chaco (+175%). En cambio, los egresos cayeron en Tucumán (-18%), Tierra del Fuego (-14%) y Santiago del Estero (-13%).

Romina de Luca, coautora del informe, reflexiona: “El estudio presenta una descripción general, pero necesaria, sobre la evolución de los institutos de formación docente en nuestro país en la última década. Los resultados refuerzan la necesidad de contar con mayores datos desagregados para evaluar el impacto de las políticas educativas implementadas y, centralmente, acompañar y planificar la formación docente inicial y continua de cara a responder a las demandas del sistema educativo”.

El informe advierte que no hay información pública que permita conocer con precisión las trayectorias de los estudiantes de cada cohorte. Tampoco existen datos desagregados por carrera de formación docente: contar con esa información permitiría construir mejores diagnósticos (por ejemplo, saber dónde hay vacancias) y, a partir de eso, diseñar políticas más efectivas.

“El excesivo número de instituciones formadoras de docentes es una particularidad argentina; la otra es que la mayoría de los docentes no se forman en las universidades. Los datos muestran que esta proliferación institucional, difícil de legitimar en términos de necesidades del desarrollo de la educación nacional, se mantiene y se agrava durante la última década”, analiza Emilio Tenti Fanfani, especialista en sociología de la educación y profesor de la UBA. Y agrega: “En la Argentina la formación docente es un área que, más allá de la creación del INFOD, ha quedado al margen de cualquier proceso de discusión y transformación profunda de sus estructuras, procesos y productos”.

«En los hechos se observa que faltan docentes en las áreas de Exactas y Naturales e Idiomas, y que hay bastantes en el área de Sociales. Esta situación hace que muchas veces sea difícil cubrir las vacantes de las primeras. Si tenemos en cuenta que todas las reformas están pensando en Matemática como una materia troncal, la falta de docentes del área es un problema grave», señala Bruno Videla, profesor de secundaria.

«El informe revela una  paradoja inquietante: hoy egresan más docentes que hace una década, pero el sistema sigue siendo ineficiente y territorialmente desarticulado. Las trayectorias extendidas, abandono o rezago en las carreras, exige revisar con urgencia las condiciones institucionales que dificultan la terminalidad. Contar con datos públicos por cohorte y especialidad sería un paso indispensable para planificar con inteligencia y equidad”, afirma Romina Busain, profesora de Matemática y Física.

“La formación docente no puede pensarse desligada de las necesidades reales del sistema educativo. Frente al estancamiento de la matrícula y las profundas desigualdades territoriales, se requiere una planificación estatal activa, con datos públicos, financiamiento sostenido y mirada federal. Es responsabilidad del Estado nacional articular políticas que consideren la territorialidad y trabajen junto a las provincias, verdaderas responsables del sistema educativo, para garantizar una formación de calidad alineada a un proyecto nacional”, sostiene Martín Salvetti, profesor y finalista del Global Teacher Prize.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeDestacadasDocentes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis alimentaria en la infancia argentina
Sociedad

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025
Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Actividad. Taller de yoga y arte para infancias en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Quebracho

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

Por Pasilleos de Córdoba
10 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Se retiró Juez, el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

11 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo desvío por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

1 hora atrás
Nacional

Cristina Kirchner tendrá su propio streaming junto a Sofía Caram

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.