domingo 5 de febrero
26 °c
Cordoba
27 ° Lun
30 ° Mar
27 ° Mié
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Desde la Facultad de Ciencias Sociales

Salud mental: advierten una desinversión en la provincia

Denuncian faltante de personal y externaciones de usuarios que quedan en la calle

Redacción Por Redacción
7 de diciembre de 2021
Salud mental: advierten una desinversión en la provincia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Marcelo Lucero

Desde la sanción de ley provincial de Salud Mental número 9.848 -hace 11 años- hasta hoy, las partidas destinadas al área en nuestra provincia se mantuvieron sin modificaciones, pese a que se había establecido su incremento gradual. No obstante, con el arribo de la pandemia de Covid-19, el sector sufrió una fuerte desinversión que redundó en la falta de personal y externaciones de pacientes que, al no contar con suficientes dispositivos intermedios que ayuden a continuar sus tratamientos, quedaron en la calle.

Así lo aseguró Iván Ase, médico e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, quien explicó en diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA, que las “personas que ya tenían trastornos de salud mental antes, el encierro y la caída de los servicios” agravaron sus cuadros, “y mucha gente que no tenía trastornos de salud mental antes de la pandemia los ha empezado a tener ahora”. “Nosotros estamos trabajando en una situación casi de normalidad. Lo que sucede es que hay servicios que no se pueden recuperar por la falta o escasez de personal”, explicó.

Esta situación provoca una inadecuada aplicación de la mencionada norma, al achicar los manicomios, pero no ofrecer instituciones intermedias suficientes que acojan a los pacientes que finalizan las internaciones. “Vos tenés una enorme cantidad de pacientes externados de las colonias (Hospital Emilio Vidal Abal en Olvida y de Santa María) en nombre de la Ley de Salud Mental, porque hay que achicar los manicomios, pero son pacientes que pasan a ser personas en situación de calle (…). Es cierto que se achica la cantidad de personas internadas, pero no se abren los dispositivos alternativos no manicomiales. No hay dispositivos sustitutos, no hay dispositivos que se hagan cargo de esa persona que va a dejar de ser atendida por el hospital psiquiátrico, por el manicomio”.

Históricamente, la Provincia destinó entre un 6% y un poco más del 7% del presupuesto de Salud al ítem de Salud Mental y la situación se repite en el proyecto para el año próximo, donde se destina el 7,30% ($ 4.749.381.000) del total de Salud. En los últimos 10 años se puede observar una mínima subejecución de lo previsto, que desde 2020 se acentúa. “A partir del 2018 y 2019 ha empezado un proceso de disminución de ese porcentaje que, inclusive en 2020, el año de la pandemia, el presupuesto de Salud Mental pasó a ser el 4,57% (ejecutado). Y este año, si vos mirás la ejecución presupuestaria hasta el 30 de septiembre, que es lo que está publicado, el presupuesto de Salud Mental pasó a ser el 4,10%”, detalló Ase y agregó que, en el rubro personal, la ejecución al 30 de septiembre es del 54%, cuando debería ser del 75%.

Al respecto, Ase sostiene que el sector atraviesa “una situación de congelamiento de vacantes desde hace tres años, donde las personas que se jubilan, renuncian, fallecen, que dejan los cargos por alguna razón, no son reemplazadas o son reemplazadas de manera muy precaria”. “La única explicación que hay es el enorme ajuste que están haciendo en el personal”, afirmó el investigador y agregó: “No hay manera de ampliar derechos sin recursos. La ampliación de derechos tiene que tener una contraparte que es la disponibilidad de recursos por parte del Estado. Si esos recursos no están, la ampliación de derechos pasa a ser pura retórica. Es una promesa, pero la irá a cumplir vaya a saber quién.

Temas: DestacadasSalud mental
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Subió la participación de mujeres asalariadas y supera los porcentajes de la situación prepandemia
Sociedad

Empleo. Subió la participación de mujeres asalariadas y supera los porcentajes de la situación prepandemia

5 de febrero de 2023
Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza
Sociedad

Turismo. Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza

5 de febrero de 2023
Pidió disculpas el taxista que manejaba con su hijo a upa
Sociedad

Arrepentido. Pidió disculpas el taxista que manejaba con su hijo a upa

4 de febrero de 2023
Con la suba del 17%, el  boleto ya es tres veces más caro que en el Amba
Sociedad

Desde este sábado. Se actualizó el boleto federal del transporte urbano

3 de febrero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Cinco barrios no tendrán electricidad este domingo

Mantenimiento. Cinco barrios no tendrán electricidad este domingo

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Compró una súper oferta de fernet, pero al probarlo se llevó una desagradable sorpresa

Estafa despiadada. Compró una súper oferta de fernet, pero al probarlo se llevó una desagradable sorpresa

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza

Turismo. Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Arrancó el gimnasio, pero terminó internado el primer día

¡Dolor!. Arrancó el gimnasio, pero terminó internado el primer día

Por Redacción
4 de febrero de 2023
0

Jugaba a las escondidas con sus amigos, se ocultó en un contenedor y lo encontraron seis días después en otro país

No pudo hacer "piedra libre". Jugaba a las escondidas con sus amigos, se ocultó en un contenedor y lo encontraron seis días después en otro país

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Talleres busca levantarse y visita a Atlético Tucumán por la segunda fecha

4 horas atrás
Deportes

Instituto buscará su primer triunfo en el torneo

4 horas atrás
Sociedad

Subió la participación de mujeres asalariadas y supera los porcentajes de la situación prepandemia

4 horas atrás
Deportes

Boca va por otro triunfo en el torneo ante Central Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Talleres busca levantarse y visita a Atlético Tucumán por la segunda fecha
  • Instituto buscará su primer triunfo en el torneo
  • Subió la participación de mujeres asalariadas y supera los porcentajes de la situación prepandemia
  • Boca va por otro triunfo en el torneo ante Central Córdoba
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión