martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
¿Por qué sucede?

Sólo el 28% de las mujeres tiene registro de conducir

El estudio realizado por la socióloga del Conicet y especialista en movilidad urbana, Leda Pereyra, identificó que el miedo en el "91% de las encuestadas lo consideran una barrera a pesar de su deseo de aprender a manejar."

Redacción Por Redacción
1 de enero de 2023
Cropped rear view shot of a young woman driving a car

Cropped rear view shot of a young woman driving a car

Los registros para conductoras de vehículos particulares o profesionales sólo alcanzan un 28%, reveló un estudio difundido esta semana que explica que ellas comienzan a manejar más tarde, que manifiestan más miedo al volante, sufren más violencia en la vía pública, y que la brecha salarial las perjudica, también, para acceder a comprar un vehículo, si bien mejoró la situación si se comparan los datos de los últimos 10 años.

La cifra de conductoras sigue siendo baja pero se ubica en alza, ya que los últimos datos difundidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) indicaron que del total de licencias de conducir emitidas en 2021 a nivel nacional, cerca de un tercio corresponden a mujeres, el valor más alto desde 2010.

La socióloga del Conicet y especialista en movilidad urbana Leda Pereyra destacó los datos de una encuesta que trabajó sobre la temática junto a la empresa de seguros La Caja y con aportes de la organización Mujeres al Volante, y que mostró que 7 de cada 10 mujeres no cuentan con licencias de conducir.

Por otra parte, encontró que la edad promedio en que empiezan a conducir supera a la de los varones, en tanto más de la mitad de ellos obtienen su licencia hasta los 18 años.

«Este fenómeno se condice con el menor incentivo que de jóvenes reciben las mujeres para aprender a manejar o sacar la licencia, reflejado incluso en que los juguetes que utilizan de pequeñas están poco vinculados al mundo vial como conductoras particulares y/o profesionales», analizó la socióloga.

El miedo es una limitante: el estudio identificó que el 91% de las encuestadas lo consideran una barrera a pesar de su deseo de aprender a manejar.

«Muchas mujeres manifiestan miedos para lograr sacar su licencia, o incluso mujeres que ya la han sacado no logran vencer los temores para poder conducir en las calles», señaló Luly Dietrich, creadora de la comunidad Mujeres al Volante.

Y explicó que estos miedos tienen distintos orígenes: inseguridades propias, accidentes vividos de más chicas o temor a provocar un accidente.

«En la mayoría de las familias sólo los varones conducen, y las enseñanzas para aprender a hacerlo suelen ser destinadas a los hijos varones. Muchas mujeres obtienen su licencia de conducir más grande, mientras que los varones ya establecen un vínculo y pierden el miedo a conducir a más temprana edad», agregó.

Además, la percepción de riesgo es más alta en las mujeres.

Ellas «experimentan mayores situaciones de violencia» en el escenario vial que los varones y «sienten menos confianza o seguridad» que ellos al transitar el espacio público, sobre todo cuando se trata de un auto o moto y cuando caminan por la calle, añadió Dietrich.

Esta percepción y reconocimiento diferencial de la experiencia de movilidad se advierte principalmente entre las mujeres y entre las personas más jóvenes de entre 18 y 24 años y residentes en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

El estudio se basó en una muestra de 400 casos compuesta por 50% mujeres y 50% varones de entre 18 y 60 años, distribuida geográficamente en AMBA (50%), Mendoza (15%), Córdoba (15%), Tucumán (10%) y Río Negro (10%),

La violencia que sufren las mujeres en la vía pública es identificada mayoritariamente por la población más joven, en comparación a otros grupos etarios, reveló el informe.

Transporte público 

Otro aporte del análisis es que a la gran mayoría de las personas les resulta indistinto que sea una mujer o un varón quien conduce un colectivo o un taxi o remis o vehículos de apps de traslado.

En este aspecto, entre las encuestadas «hay una mayor percepción de seguridad cuando la conductora de este tipo de servicios es mujer», contó Leda.

«Hoy emerge el incremento en el uso profesional del auto por parte de las mujeres, lo que constituye una oportunidad de salida laboral en el actual contexto. Esto podría precisar del apoyo por parte de las políticas públicas y empresariales focalizadas en promover la participación de las mujeres en el transporte, sector que históricamente ha sido altamente masculinizado», añadió la investigadora del Conicet.

En el mundo motoquero aún no se registra una presencia fuerte de las mujeres en la conducción.

En las ciudades alcanzadas por este estudio, las mujeres solo representan entre el 14% (AMBA) y el 30% (Córdoba) de los viajes hechos como conductoras de moto o ciclomotor.

Un dato que resalta es que que 7 de 10 personas encuestadas coinciden en que las mujeres manejan igual de bien o mal que los varones «comprobando así que comienzan a desarmarse en el imaginario social los prejuicios que históricamente asociaban a las mujeres con manejar mal, situación que las exponía a situaciones de violencia cotidiana en su tránsito vial», resaltó la profesional.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Una realidad no menor que señala la comunidad Mujeres al Volante es que la brecha salarial que perjudica a las mujeres hace que la capacidad de ahorro de muchas de ellas sea menor, por lo que es más difícil el acceso a la compra y mantenimiento de un vehículo.

Una de las políticas públicas inclusivas en el área la lleva adelante el Ministerio de Transporte de Nación con el Programa para la Promoción e Inclusión de Mujeres en la Actividad del Transporte Automotor que creó un registro para que se inscriban las mayores de 21 años que quieran trabajar como conductoras de colectivo y ya poseen licencia habilitante.

La nómina de las inscriptas puede consultarse en https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2547.

Mirtha Sisnero fue la primera en acudir a la justicia en 2008 reclamando su derecho a ser chofer, y un fallo de la Corte Suprema le dio la razón en 2014.

Erica Borda, que maneja colectivos desde 1999, que en 2014 presentó, con el patrocinio de la Defensoría General de la Nación un amparo colectivo por discriminación contra las mujeres que pretendían trabajar como choferes en el transporte público de pasajeros y ganó su derecho, es otra de las pioneras que impulsaron el cambio cultural y de las políticas públicas.

 

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Río Paraná
Ambiente

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

1 de julio de 2025
Aplicaciones
Hoy Córdoba

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

1 de julio de 2025
La Verdolaga
Sociedad

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

30 de junio de 2025
Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar
Hoy Día Clip

Milagro. Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

3 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.