Mientras avanza la investigación que tiene al falso veterinario Hermes Alejandro Moreyra imputado por atacar a palazos a un perro de un country ubicado Villa Allende, se filtró un supuesto audio que le habría enviado a otra persona justificando su accionar. Si bien se desconoce el contexto de la conversación y con quién hablaba, no se descarta que haya sido después de cometer la atrocidad.
En El Show del Lagarto, en ElDoce, transmitieron una parte de ese audio que se viralizó en las redes sociales. En la voz de Moreyra, se escucha argumentar qué pasó ese día y aclarar que a la perra mestiza de nombre “Negrita” la sacaron viva del lugar. A su vez, insiste en que sabía cómo y dónde asestar el golpe para provocarle el desmayo.
“Le pego para desmayarlo, lo pongo en el canil, enseguida lo inyecto, lo recupero y la Policía lo saca con la administración. Actúo y el perro sale perfectamente bien”, inicia el audio. También aclara que “no fueron tres palos” sino “uno especial”. “Yo le pegaba con el palo pero no fuerte, es porque me había mordido en la mano, tenía sangre”, agregó e insistió en que la “perra mestiza de unos 30 kilos estaba enojada, malísima”.
“Vamos a difundir las imágenes del perro donde está en el canil”, aclaró quien supuestamente sería el falso veterinario. Sin embargo, la foto que se había viralizado del animal era falsa. “Hasta que no tomó agua y se recuperó no me fui del lugar. La sacaron a la perra viva y tardamos como una hora para que se recupere”, afirmó.
Por su parte, el abogado querellante Iván Mochkofsky, expresó su indignación al escuchar el audio: “Es de terror, no hay palabras, genera indignación que se intente una justificación de esas características. Hubiera sido mejor que no dijera nada”. Y reforzó: “Ni siquiera es un profesional veterinario para saber cómo se podría dormir a una perra. Golpear a un animal así no entra en la cabeza de nadie”.
Mochkofsky detalló que “actualmente la imputación sigue siendo la crueldad animal” y que la fiscalía a cargo de la investigación “tiene mucho material probatorio, están avanzando rápido”