jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Turismo

Villa Tulumba, nominada como «mejor destino del mundo»: la historia del pueblo más antiguo de Córdoba

La encantadora comuna cordobesa competirá con otras siete ciudades del país gracias a sus paisajes naturales y culturales puestos en valor turístico

Melani Cordi Por Melani Cordi
15 de mayo de 2024
Villa Tulumba, nominada como "mejor destino del mundo": la historia del pueblo más antiguo de Córdoba

Villa Tulumba, el pueblo más antiguo de Córdoba que se ubica al norte de la provincia, representará a la Argentina junto a siete pueblos de distintos puntos del país en la cuarta edición del “Best Tourism Villages”, el mundial de ONU Turismo que distingue a pueblos de todo el mundo como destinos turísticos.

El fascinante pueblo cordobés de tan solo 2.000 habitantes tiene una antiquísima historia detrás: data de 1585 y fue elevada a Villa Real en 1803 por Cédula Real de Carlos IV de España.

En sus inicios fue habitada por los Sanavirones, quienes dejaron un importante legado cultural a través de pinturas rupestres realizadas en las paredes de piedra del Cerro Colorado y el Cerro Inti Huasi, y luego fue conquistada por el antiguo pueblo de Lusitania (actual Portugal).

A fines del siglo XVIII comenzaron a construirse las casonas de adobe que se aprecian en la actualidad y para el siglo XIX y XX las familias europeas, principalmente provenientes de Francia y España, ya tenían su vida hecha en el pueblo.

El lugar es ideal para recorrerlo caminando, cada rincón tiene sus detalles artísticos y arquitectónicos particulares, que merecen ser admirados de cerca. Las calles de piedra, antiguas viviendas e iglesias, las farolas y caminos son preservados con mucho esfuerzo por sus habitantes, y sus pictografías le han dado fama mundial a la región, que hoy se posiciona como uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Latinoamérica.

Al mismo tiempo, uno de los iconos más destacados de esta comuna es la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, construida en 1882. En su interior, resalta un antiguo tabernáculo de estilo barroco y las pinturas del artista Martín Santiago.

En el corazón del casco histórico, las Cuatro Esquinas es otro de los espacios más pintorescos de Villa Tulumba, sirviendo de inspiración para las obras de múltiples artistas. A su vez, la Calle Real desemboca en otra postal infaltable: la casa de la familia Reynafé, una de las más influyentes del país. Fue allí donde se ideó la masacre de Barranca Yaco, que terminó con el asesinato del general Facundo Quiroga, en el año 1835.

Su gastronomía es otro punto a destacar. A lo largo de las calles se encuentran varios restaurantes, comedores y parrillas donde los platos caseros, las empanadas de hojaldre y el chivito asado son las especialidades.

Villa Tulumba parece haberse detenido en el tiempo y realmente es un museo a cielo abierto, refugio del pasado colonial a los pies de los cordones serranos, donde cada espacio refleja sus historias del pasado e invita a contemplar la serenidad y armonía de su naturaleza. Todo esto y más, convierten a este pueblo en uno de los destinos más recomendados si lo que se busca es adentrarse en las huellas del pasado.

Competencia de ONU Turismo

La localidad cordobesa competirá con otras siete ciudades y comunas del país que presentan características similares, tales como contar con menos de 15.000 habitantes, tener un paisaje natural y/o cultural vinculado a un entorno rural y un estilo de vida propio de la región puesto en valor turístico. La iniciativa va más allá de encontrar los mejores paisajes o destinos turísticos reconocidos y, en cambio, apunta a distinguir a aquellos que transmitan sus valores a través del turismo.

En el marco de la 166ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo, la Subsecretaría de Turismo de la Nación anunció los candidatos que representarán al país en la nueva edición del “Best Tourism Villages”. Además de Villa Tulumba, los lugares seleccionados fueron Caviahue – Copahue de la provincia de Neuquén, Saldungaray de Buenos Aires, Barrancas de Jujuy, Campo Ramón de Misiones, Los Chacayes en Mendoza, Urdinarrain de Entre Ríos y Gaiman de Chubut.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, agradeció el nombramiento y expresó: “Sentimos un inmenso orgullo como cordobeses que Villa Tulumba, de nuestro norte, nos represente en este mundial en el que muchísimas localidades de todo el planeta quieren participar”. A su vez, Capitani destacó el “imprescindible apoyo del sector privado” y el “trabajo en equipo” como dos factores claves para esta nominación.

Las áreas de evaluación estuvieron relacionadas a los recursos culturales y naturales, su puesta en valor y conservación; la sostenibilidad económica, social y ambiental vinculada al turismo; la integración de la cadena de valor y la gestión participativa local; el sistema de soporte a la actividad; y la promoción y comunicación orientada al turismo.

En ediciones anteriores, los distinguidos por ONU Turismo fueron Caspalá (Jujuy) y La Carolina (San Luis), por valorizar sus paisajes y por su diversidad cultural y natural. Este año, la selección final de los pueblos ganadores se anunciará durante el tercer trimestre.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la contratación de asistencia al viajero para escapadas de invierno
Turismo

Vacaciones. Crece la contratación de asistencia al viajero para escapadas de invierno

2 de julio de 2025
Más de un millón de argentinos viajaron al exterior en mayo y marcaron un fuerte repunte interanual
Turismo

Turismo. Más de un millón de argentinos viajaron al exterior en mayo y marcaron un fuerte repunte interanual

25 de junio de 2025
Las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno
Turismo

Experiencias y recorridos. Las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno

24 de junio de 2025
Un pueblo cordobés entre los ocho elegidos para competir como el más lindo del mundo
Turismo

Orgullo. Un pueblo cordobés entre los ocho elegidos para competir como el más lindo del mundo

9 de junio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

4 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

5 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

5 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.