viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
AGEPJ

Judiciales pararon contra el posible pago de Ganancias

Los empleados de Tribunales aseguran que la carga restaría un 35% a sus ingresos

Redacción Por Redacción
26 de octubre de 2022
Los empleados provinciales y federales abandonaron sus tareas a las 10.

Los empleados provinciales y federales abandonaron sus tareas a las 10.

Con un amplio acatamiento, los empleados del Poder Judicial provincial y federal concretaron ayer un paro de actividades en Córdoba, convocado a nivel nacional por la Federación Judicial Argentina (FJA). La medida de fuerza se llevó a cabo en reclamo contra la incorporación de los trabajadores del sector como contribuyentes al régimen del impuesto a las Ganancias, previsto en el Presupuesto 2023 por el gobierno nacional.

Al respecto, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj), emitió un comunicado en el que sostuvo que la aplicación de Ganancias sobre el salario “implicaría una reducción de nuestros ingresos de entre el 30 al 35% aproximadamente”. Asimismo, consideraron que la propuesta resulta “abusiva y confiscatoria, máxime en un contexto inflacionario como el que vivimos”.

“Lo hemos sostenido a lo largo de los años, el salario y las jubilaciones no son ganancia. El salario de los y las trabajadores es una retribución que percibimos por parte de quienes se apropian de nuestra fuerza de trabajo, experiencia y saberes explotándonos para su beneficio”, explicaron. “El Poder Judicial no son sólo los jueces y juezas y demás magistrados, las y los trabajadores judiciales somos la inmensa mayoría y no debemos ser enfrentados con trabajadores de otras actividades”, agregaron desde el gremio. Asimismo, los judiciales provinciales consideraron que “resulta inmoral que las sucesivas crisis económicas sigan recayendo” sobre ellos. “La excesiva transferencia de nuestros ingresos del sector del trabajo al del capital concentrado a través de la inflación, aumento de tarifas y cartelización de precios es descomunal y se ve sumamente agravada a través de seguir sosteniendo el injusto ‘impuesto al salario’, concluyeron.

En el mismo tono, Juan Tripputi, de la Unión de Empleados y Justicia de la Nación, dijo: “El proyecto afecta claramente la independencia judicial, y están tratando de apretar a los trabajadores judiciales y meternos las manos en los bolsillos”. “No somos responsables del saqueo que hay en la Argentina con la timba y la usura financiera”, agregó.

Por otro lado, detalló que, a diferencia de los otros poderes del Estado, los judiciales están obligados a trabajar bajo dedicación exclusiva. “No podemos ejercer ningún otro tipo de actividades como sí lo pueden hacer los trabajadores de los otros poderes del Estado”, explicó. Finalmente, la agrupación Justicia Legitima fue la única que se manifestó a favor de la medida que impulsa el Gobierno. Rodolfo Zunino, magistrado e integrante de la organización, sostuvo que se mantiene una posición contraria al “mantenimiento de privilegios”, y que la Justicia Federal no puede tener “obligaciones diferentes al resto de la sociedad”.

Temas: DestacadasJudiciales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

13 minutos atrás
Hoy País

Preocupación de Cámaras Federales por recorte presupuestario al Poder Judicial

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia celebra 100 años de su creación

22 minutos atrás
Espectáculos

El Palacio 6 de Julio abrirá sus puertas en «La Noche de los Museos» con un recorrido histórico

25 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.