lunes 23 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
En Córdoba

Perros peligrosos: aseguran que faltan programas de educación para los cuidadores

Así lo advirtió el especialista en adiestramiento y educación canina, Sebastián Ábalos. El 75 % de los ataques se producen en el propio domicilio.

Redacción Por Redacción
27 de abril de 2025
Las nuevas leyes y ordenanzas no parecen representar, por ahora, un freno a los casos.

Las nuevas leyes y ordenanzas no parecen representar, por ahora, un freno a los casos.

Sorprende la continuidad de casos de ataques de perros potencialmente peligrosos en hogares cordobeses. Entre fines de marzo y lo que va del mes de abril, se sucedieron al menos tres hechos graves en nuestra ciudad. El más grave se dio la semana pasada, contra un niño de 9 meses, cuando el pitbull de su familia lo mordió en la cabeza provocándole traumatismo de cráneo, por lo que se encuentra internado en el hospital Infantil.

Ataques de pitbulls: un bebé de 9 meses está internado con graves heridas en la cabeza

 

De acuerdo al especialista en educación canina y adiestramiento, Sebastián Abalos, el 75 % de los ataques de perros de diversas razas, principalmente de los llamados potencialmente peligrosos –como pitbull, dogos, rottweiler, bull terrier, entre otros– se producen en el propio domicilio.

Las nuevas leyes y ordenanzas no parecen representar, por ahora, un freno a los casos. Desde que se reglamentó la norma 13.321, en la ciudad de Córdoba, con la aplicación Huella Animal los dueños registraron más de 5.500 perros potencialmente peligrosos.

Mientras, en lo que va del año, se receptaron 255 denuncias al municipio por perros presuntamente peligrosos y sin medidas de seguridad. Los animales que atacaron en los últimos meses no estaban registrados en la aplicación. Huella Animal permite denunciar de forma anónima al 0800–8880404, informó el diario La Voz del Interior.

Factores de ataques intrafamiliares

La explicación de Ábalos se basa en múltiples factores que intervienen para que un animal ataque a sus cuidadores. Uno de ellos y el que más se repite, está ligado a las familias con niños o con adultos mayores.

¿Por qué? Porque no tienen mucha vida activa fuera del hogar, por lo tanto sus perros suelen quedar siempre en cautiverio y de allí derivan varias conductas. Por ejemplo: si un animal no puede socializar y cuando quiere hacerlo ya es tarde, al ser un perro de presa muestra sus virtudes y cualidades desde edad muy temprana.

Otra particularidad que hace que estos accidentes sean siempre domésticos es que las personas los adquieren en el mercado por su estética y porte y a bajo costo. Pero no se tiene en cuenta la importancia de saber escoger al animal por temperamento, edad y función.

Lejos está la posibilidad de que las personas se eduquen para que aprendan a comunicarse, crear vínculos y controlar a un animal tan instintivo. Según Ábalos, el 90 % de las personas no tiene educación canina ni tampoco la adquiere cuando el animal muestra agresión.

Los ataques a bebés suelen darse porque el animal atacante es muy posesivo y celoso de los adultos en la casa. Otro motivo puede ser porque los niños a esa edad son muy invasivos.Y los adultos no son cuidadosos al momento de mediar entre las interacciones de uno y otros, y dicha interacción queda librada al azar.

La conducta depende de cada animal y del correcto manejo que tienen los adultos con este. Para Ábalos, la clave está en la prevención y en la educación de las personas que tienen animales. Sostiene que no es una educación de “cinco tips” para evitar que tu perro sea agresivo sino de programas más consistentes, para los que sugiere, por ejemplo, ciclos de charlas gratuitas.

Qué sucede cuando un animal ya atacó

“Cuando un perro ya atacó, la familia queda aterrorizada”, dice Ábalos. Y las personas recién hacen algo en el segundo o tercer ataque. “Entiendo que es porque les da una oportunidad al perro antes de pensar en sacrificarlo o dárselo a alguien más”, subraya.

Pero cuando el animal ya atacó, la familia queda con miedo y esto hace que el perro esté más confiado de su jerarquía con el resto de su “manada humana” y del poder que tiene. Darle a entender lo contrario es una batalla difícil de ganar. “Para eso hay que trabajar en la relación entre los humanos y el animal. El vínculo ya está roto”, afirma.

Charlas educativas

Gastón Citati, del Ente BioCórdoba de la Municipalidad de la Capital, expresa que, entre otras actividades, se realizan charlas sobre tutorías responsables y sobre legislación de perros potencialmente peligrosos.

Además, adelanta que se aguarda la locación para emitir las licencias a dueños de de perros potencialmente peligrosos, obligatoria por la nueva ordenanza, para el paseo del animal.

Para los ya registrados en Huella Animal se les envía un link con manual de estudio para luego tomarles una evaluación.

Mientras tanto, el cuidador tendrá una autorización provisoria para el paseo del animal hasta contar con el lugar definitivo de emisión.

La reeducación

El veterinario Omar Robotti, especializado en Etología Clínica (M.P N° 1.309), explica que antes de plantear la reeducación de perros agresivos hay que hacer una evaluación de riesgo y valorar si realmente es posible hacerla.

Si el animal puede ser reeducado, hay que acompañarlo con algún tratamiento o diagnóstico. Por ejemplo: análisis de sangre, evaluación clínica, evaluación conductual por parte de un veterinario etólogo. Y en base a esas evaluaciones, plantear un tratamiento conductual que sería la reeducación para la minimización de riesgos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

También hay que analizar si le hará falta alguna medicación para bajar los niveles de impulsividad y algún tratamiento hormonal, como la castración. Para el especialista, lo más importante es la educación temprana del cachorro.

Las familias a veces toman los comportamientos del cachorro como un juego (muerde los zapatos, los puños, las manos). Entonces es conveniente hacer una consulta para tener una orientación correcta de ese cachorro.

Lo más importante—plantea el etólogo—es que no hay que pensar que con la reeducación ya está. “Los animales no son máquinas que al llevarlas al técnico el problema se soluciona. Son seres sintientes y no se puede borrar lo que el animal vivió anteriormente”, indica.

Ábalos destaca que habrá resultados, pero no en el tiempo y forma que la persona suele esperar. Dependerá mucho del caso en cuestión. En una entrevista preliminar, los especialistas suelen saber si el caso será tratable o no.

Cada individuo canino “es un mundo” al igual que cada humano, entonces la educación siempre debe ser personalizada. Pero con tres o cuatro consultas se aprende lo más importante para un correcto vínculo con el perro.

¿El costo? Una educación básica y breve cuesta alrededor de $ 130.000 en Córdoba.

 

 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: DestacadasPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las universidades públicas se reúnen hoy con diputados y senadores por Córdoba
Hoy Córdoba

Financiamiento. Las universidades públicas se reúnen hoy con diputados y senadores por Córdoba

23 de junio de 2025
La Universidad Provincial de Córdoba impulsa nuevas carreras en tecnología y negocios
Hoy Córdoba

Educación pública. La Universidad Provincial de Córdoba impulsa nuevas carreras en tecnología y negocios

22 de junio de 2025
Continúa activo el incendio en Quebrada de la Mermela y hay dos reinicios en Punilla
Hoy Córdoba

Precaución. Córdoba bajo riesgo muy alto de incendios hasta el lunes

22 de junio de 2025
Avanza la construcción de la nueva plaza del Concejo Deliberante con la plantación de 200 árboles nativos
Ambiente

Pulmón verde. Avanza la construcción de la nueva plaza del Concejo Deliberante con la plantación de 200 árboles nativos

21 de junio de 2025

Noticias más leídas

Advierten una “alarmante” sobrecarga  laboral de los docentes en Córdoba

En las escuelas públicas. Advierten una “alarmante” sobrecarga laboral de los docentes en Córdoba

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Gobierno

Encuestas. El Gobierno le sacaría más de 12 puntos al kirchnerismo a nivel nacional

Por Redacción
22 de junio de 2025
0

Caso Vialidad

Condena a CFK. Caso Vialidad: todas las voces

Por Eduardo Ingaramo - Especial
17 de junio de 2025
0

San Francisco del Chañar

Casos recientes. «De pecho», no/Un antes y después

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de junio de 2025
0

Vecinos autoconvocados de Villa Allende presentaron amparos contra el cierre de calles

"Violación de derechos". Vecinos autoconvocados de Villa Allende presentaron amparos contra el cierre de calles

Por Redacción
17 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Las universidades públicas se reúnen hoy con diputados y senadores por Córdoba

18 minutos atrás
Basquet

Instituto volvió a ganar y quedó a una victoria de la final

38 minutos atrás
Espectáculos

Cómo es la película “Tiempo de guerra”, la recreación bélica furor en Prime Video

3 horas atrás
Hoy País

Frente multisectorial marchará al Ministerio de Desregulación contra los recortes

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.