martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Paritaria docente

La Provincia evalúa otorgar aumentos salariales por adelanto de inflación

Con esa estrategia, se buscará mejorar la propuesta anterior, que fue rechazada por UEPC.

Redacción Por Redacción
9 de marzo de 2025
La Provincia evalúa otorgar aumentos salariales por adelanto de inflación

La discusión paritaria entre el gobierno provincial y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) parece empantanada, luego del paro del jueves pasado. Aunque en el Centro Cívico están pergeñando una tercera oferta con aumentos por adelanto de inflación, para tratar de que pase el exigente filtro de la asamblea departamental docente.

El miércoles pasado, el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, le presentó la segunda propuesta salarial a la junta directiva del gremio, encabezada por Roberto Cristalli.

La primera oferta había recibido un amplio rechazo, el 25 de febrero pasado, en la asamblea provincial docente, en la cual votan 133 delegados de los 26 departamentos. El segundo ofrecimiento fue rechazado directamente por la cúpula de la UEPC, sin ni siquiera intentar bajarlo a la asamblea provincial. Además del rechazo, el gremio docente ratificó el paro de 24 horas, que se cumplió el jueves.

El antecedente inmediato de los últimos días, rechazo de la oferta y paro, muestra una negociación trabada. Sin embargo, tanto en la Provincia como en la conducción de la UEPC provincial, creen haber encontrado una luz al final del túnel: aumentos por adelanto de inflación.

Para el gremio puede ser la salida de una negociación paritaria complicada. Aunque los funcionarios llayoristas deben afinar el lápiz y ofrecer un porcentaje mayor al 5% que pusieron sobre la mesa. Cuando Cristalli habló de “algunos avances” en la negociación se refirió a esta estrategia de adelantar aumentos por inflación, reveló el diario La Voz del Interior.

Aunque en el Centro Cívico hay mucha reserva con el tema, trascendió de manera informal que la nueva propuesta se podría explicar del siguiente modo: un aumento del 6% con el salario de febrero, que sería un adelanto de la inflación del trimestre febrero-marzo-abril.

En abril se evaluará el comportamiento de la inflación de esos tres meses. Si fue mayor al 6%, la Provincia pagará ese resto en el salario de abril. Si la inflación fue menor al 6%, se restará del próximo período de evaluación, que será mayo, junio y julio. Esta estrategia se repetiría en el segundo trimestre. Es decir, que en el caso de aceptar este acuerdo, los docentes podrían llegar a julio, con un aumento del 12%.

A eso se suma el pago de un bono no remunerativo en febrero de 100.000 pesos, para los maestros que cobran el salario testigo, con 20 horas semanales en las aulas. Además, se mantendrá el ofrecimiento para los cargos directivos, que percibirán un no remunerativo de 150.000 pesos. En este caso el pago será mensual, no una única vez como el resto de los docentes.

Los funcionarios llaryoristas argumentan que con este pago no remunerativo para los directivos, se evita el “achatamiento” de la pirámide salarial de la carrera docente.

Este posible ofrecimiento del 6% para febrero es un aumento que la UEPC mira con buenos ojos, en el proceso que luego pase el filtro de la numerosa asamblea provincial. El gobernador Llaryora aún no le dio el visto bueno al secretario General de la Gobernación para confirmar esta tercera propuesta.

A la última decisión la tomará el gobernador, luego de recibir un informe del ministro de Economía, Guillermo Acosta. Aunque algunos funcionarios llaryoristas admiten que una oferta de estas características tendría muchas chances de ser aprobada.

Paro docente: para la UEPC el acatamiento alcanzó el 75%

Otros puntos de discusión

Además de aumento porcentual y los pagos no remunerativos, hay otros aspectos que están dentro de la áspera negociación. La UEPC exige que se garantice para todo el año el pago del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), que el Gobierno provincial se hizo cargo, luego de que la Nación eliminó este desembolso.
La Provincia ofrece la garantía de pagarlo hasta junio. El gobernador Llaryora se mantiene en su postura de que los docentes deben exigirle a la gestión nacional libertaria que reponga ese fondo.
De allí, la decisión de comprometer el pago sólo hasta junio. El Fonid representa para las arcas provinciales un gasto de 6.500 millones de pesos mensuales. Es el 8% del salario de los docentes cordobeses.

En esta exigencia del gobernador hay una cuestión política: Llaryora quiere que los docentes incluyan a la Nación en la discusión y los reclamos salariales.
Nadie cree que el presidente Milei vaya a retroceder y volver a pagar el Fonid. Aunque Llaryora se niega a que los docentes cordobeses tomen al Fonid, que de origen fue un fondo nacional, como un derecho adquirido provincial.

Para los docentes, lo que sí es un derecho adquirido es el Boleto Educativo Gratuito. En el Centro Cívico admiten que este beneficio no se puede quitar, pero creen que el gremio y los propios maestros no le dan la importancia que tiene en sus bolsillos.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDocentesGuillermo AcostaInformaciónMartín LlaryoraMileiParitariasUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

3 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

50 minutos atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 hora atrás
Hoy País

Milei denunció a Julia Mengolini por injurias tras sus declaraciones sobre su hermana

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.