miércoles 16 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Un búho suelto en el BAFICI

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de abril de 2019
Un búho suelto en el BAFICI

Nuestro billete de 100 pesos solía tener la cara de Roca, luego la de Evita y ahora la de una taruca con ojos lánguidos y ausentes. La metamorfosis del billete implica en su primera instancia una lucha por la historia. ¿Quién hizo más por la Patria, Roca o Evita?

En una segunda instancia la lucha es más radical: no hay una disputa por la historia sino por la anulación de la historia: los animales no tienen pasado y no dejan herencia. Son atemporales, están a merced de los humanos. Tarucas, guanacos, yaguaretés, horneros y ballenas francas australes no hicieron nada por la Patria. Es un contrapunto fascinante que se plasmen en billetes, la herramienta por excelencia para coordinarnos socialmente y trazar algo así como un destino colectivo.

La anulación de la historia en los billetes alivia la disputa por la verdad y hasta suprime la responsabilidad humana cuando el presente se convierte en pasado. Pero también nos propone percibir el uso del dinero casi como un juego de mesa, algo del orden lúdico sin incidencia en el futuro ni consecuencias morales.

La vigésimo primera edición del Bafici contó con una particularidad: el búho que representa al festival se materializó en un hombre disfrazado. Inventaron una mascota siguiendo los modelos de un Mundial de Fútbol, unas olimpíadas o un equipo de béisbol. El búho pasó de ícono totémico a ‘cartoon’ tridimensional de goma espuma, cuerina y papel maché.

La función de estas mascotas aparentemente es animar, neutralizar rivalidades, alegrar al público, distraer a los niños. Entretener. El búho antropomórfico, entonces, entretenía en spots que se proyectaban antes de cada película: iba de pesca al Río de la Plata, bailaba tango en La Boca, soplaba las velitas de su cumpleaños 21, jugaba a editarse en el Adobe Premiere. Los spots eran breves y descuidaban por completo la puesta en escena. Nada cinematográfico se vislumbraba allí: el búho hacía su gracia y punto. La sala se retorcía incómoda en sus butacas y cada tanto una risa espasmódica hablaba por todos.

Si uno piensa en la identidad del Bafici a lo largo de sus dos décadas, poco puede justificar la presencia de una mascota. ¿Una mascota en un festival de cine independiente? Inclusive la excelente programación de este año se contrarrestaba con las aventuras del búho. Antes de una película de Paulo Rocha, la mascota parecía interpelarte con impertinencia: “arriba que se viene una joyita de Rocha”. Luego del traspié, te rescataba el buen gusto de los programadores.

La campaña de marketing del Bafici 21 se desentendió por completo del espíritu del festival. Las redes sociales de @FestivalesGCBA ejecutaban una previa absurda posteando fotomontajes de la mascota en diversas escenas del cine ‘mainstream’: el búho antropomórfico esquivando balas en Matrix, agarrándose la cabeza en Volver al Futuro, oficiando de referí entre Rocky y Drago. También llegó a reemplazar a Aquaman en el afiche de La Liga de la Justicia. Este falso imaginario del BAFICI culminó la noche del sábado 6 de abril en las calles de Belgrano.

Se montó una feria de temática hollywoodense con las siguientes actividades: sacarse una foto detrás de un croma y elegir un fondo de Titanic o de Forrest Gump; maquillarse como zombie; hacer fotos animadas que luego te imprimían en un librito; sacarse una selfie con personajes de Star Wars o DC; dejarte peinar delante de un espejo enmarcado con bombitas amarillas. El Bafici, en definitiva, creó un universo paralelo destinado al entretenimiento en donde esta mascota encajaba y encontraba su razón de ser. A diferencia de los espectadores interpretando una película, quienes paseaban por la periferia sí podían identificarse con ese flâneur plumífero, incapaz de hacer daño, siquiera de interpretar bien o mal, apenas una caricatura destinada a vagar atolondrada. Este subBafici era el que la Agencia de Cultura de Buenos Aires aprobaba y decidía visibilizar.

El peso simbólico del búho antropomórfico era atroz: “mascotizaba” el evento cinéfilo por excelencia, lo desproveía de sus cualidades históricas, de todo el carácter forjado en dos décadas, para arrojarlo a la ciudad en forma de chiste y pasatiempo. Al igual que con los billetes, la cultura dejaba de tener rostro humano y disolvía sus responsabilidades. ¿Acaso la mascota reemplazaría a los directores artísticos de turno, se convertiría en la cara visible del festival? ¿Sería posible que convivan dos Baficis, uno para cinéfilos y otro para peatones adictos al ‘mainstream’?

@FestivalesGCBA tuiteó lo siguiente: “Te dicen que el Bafici 21 es sólo para entendidos y vos tipo…” El texto se completa con la foto de un búho revoleando los ojos. En lo personal tampoco creo que el Bafici sea para entendidos, cualquiera puede disfrutar del cine independiente y es urgente estimular esta clase de consumo. La mala fe consiste en disfrazar un acontecimiento de algo que no es. Y el mayor peligro es que a fuerza de disfraces, el Bafici termine creyendo que es ese búho inofensivo y chistoso y no una alternativa cultural.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

León XIV, el papa peruano, entre el compromiso social y la paz desarmada
Análisis

Iglesia Católica. El papado de León XIV. Revolución silenciosa.

15 de julio de 2025
Juan Schiaretti
Análisis

Panorama político. Juan Schiaretti, entre jugar en octubre y reorganizar el cordobesismo

14 de julio de 2025
Estado nacional
Análisis

Sistema federal argentino. El repliegue del Estado nacional deviene insostenible

13 de julio de 2025
El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Acusan a Juez de “votar en  contra de los cordobeses”

Senado. Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Torneo Clausura. Comienza la venta de entradas para el encuentro de Instituto ante River

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto ganó y la Liga se define el domingo en La Bombonerita

5 horas atrás
Política

El PRO y La Libertad Avanza negocian el cierre de listas en Buenos Aires

9 horas atrás
Economía y Negocios

Metalúrgica sigue sin despegar y opera al 45% de su capacidad

9 horas atrás
Economía y Negocios

Avanza la cosecha de maíz en Buenos Aires y La Pampa, ya se recolectó el 40%

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.