martes 28 de marzo
33 °c
Cordoba
23 ° Mié
23 ° Jue
18 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Opinión

Falta mucho

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de junio de 2020
Falta mucho
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Habrá sido el último esfuerzo? Se afirma que sí. La Legislatura otorgó plenos poderes al Ejecutivo para reperfilar” (otra vez) la pesada deuda provincial, y hace pocos días, aprobó una reforma a la ley de jubilaciones, destinada a acotar su creciente déficit. Operadores confiables aseguran que estas dos herramientas legislativas, que el oficialismo logró por vía rápida imponiendo su mayoría (la renegociación de la deuda contó con el solitario apoyo de Juntos por el Cambio), permitirán resolver los imponderables financieros planteados por la recesión 2018-2020 y la crisis desencadenada por el coronavirus. En otro plano, la apuesta del oficialismo es mostrar el regreso de su líder al centro de la escena: desde la controvertida marcha atrás a la flexibilización de actividades en el aislamiento, que -se dice- provocó airados reproches al ministro de Salud, Diego Cardozo por parte de muchos peronistas con peso propio en el Gabinete, Legislatura e intendencias (incluyendo a Llaryora), Schiaretti abandonó el método de delegar la comunicación de las decisiones de gobierno. Así, respaldó en el Centro Cívico la conservadora estrategia sanitaria tras los contagios en el Mercado Norte (superada actualmente por el paso a una nueva fase menos rígida), y a lo largo de la última semana se mostró mucho, con diversos anuncios. Se dice que esta nueva presencia procura simbolizar, en la estrategia trazada, la afluencia de mayor normalidad.

La apuesta presenta riesgos, pero es necesaria. Desbordaron problemas, algunos por errores no forzados, como los cuestionamientos del importante sector de la salud tras la apertura de causas a dos médicos por los contagios de Covid-19 en el geriátrico Santa Lucía. También las presiones de gravitantes sectores industriales, comerciales y de servicios que padecieron las contradicciones del comité coordinador de la emergencia, el COE, hace algunas semanas.

Sinceramiento

Las dos leyes votadas por la Legislatura no movieron por ahora el potenciómetro en la opinión pública, pero sí caldearon ánimos en la desvaída oposición cordobesa, indignada por este presunto avasallamiento a la institucionalidad (alguna legisladora radical calificó como leyes de facto” a las sancionadas). Pero no era secreto que se venía trabajando, por técnicos del gobierno, en una reforma del sistema previsional que, impactando sobre los beneficios más altos, permitiese reducir el déficit en la Caja de Jubilaciones. Hubo un intento -se dice- de abrir un diálogo con aquella reunión en la Casa Espejada entre Schiaretti, Mestre y Negri, que se filtró” por causas improbables (¿celos de oficialistas no invitados? ¿Un opositor que quiso lavarse las manos?), como fuese, el gobierno volvió a optar por leyes relámpago. Tema resuelto.

¿Otra vez la Caja?, sí, se insiste desde hace años en que la solución para el desequilibrado organismo previsional cordobés pasa por la equiparación de los pasivos a los estándares nacionales, incluso su transferencia a la ANSES, como lo ya hicieron más de la mitad de las provincias argentinas. ¿Eso hoy sería viable? Se asegura, en despachos importantes, que no hay conversaciones en tal sentido con la Nación, ni serían razonables en este complejo momento. Pero sí existe un conjunto de variables macroeconómicas que el gobierno de Alberto Fernández observará antes de apoyar a las provincias, y -se dice- no se convalidará la manutención de un sistema injusto, en el cual millones de cordobeses (el almacenero que paga ingresos brutos, el profesional independiente que paga contribuciones directas, el inquilino que tributa sellos por su locación) financian casi el 40% de sus ingresos a 107.000 jubilados, que perciben un haber promedio de casi 60.000 pesos, por la insólita decisión de un gobernador (Angeloz) que en su momento de esplendor, decidió promocionarse pagando los beneficios más altos de la Argentina, resignando 15 puntos de coparticipación federal (los que hace poco volvieron, por fallo de la Corte) sin transferir la Caja, que era la contrapartida de aquella resignación.

Lo que la Caja recauda hoy, por los aportes y contribuciones de sus activos, paga el 64% de las jubilaciones. Aún con la coparticipación recuperada, la brecha es irremontable. Pero -se dice, off the record- que hay sindicalistas, algunos de sus abogados, y opositores con vocación de gobernar alguna vez, que asumen que es imposible que cualquier provincia argentina pague jubilaciones por encima de los valores de ANSES. La viabilidad de los sistemas previsionales provinciales será una materia central en los años por venir. Oficialistas y opositores deberán construir una genuina política nacional de Estado para superar las inequidades generadas. Los defensores de esta tesitura dan un ejemplo: una directora jubilada en una escuela privada sin aportes estatales cobra (paga la ANSES) en mano, menos de la mitad que una jubilada que haya prestado idéntico servicio en una escuela de la provincia (paga la Caja).

El manejo de la deuda, en cambio, tiene que ver con gruesos cuellos de botella que se avecinan. El ministro Giordano fue tres veces a la Legislatura en estas últimas semanas, procurando explicar. Probablemente la oposición no quiere escuchar, pero, claro, cómo pretender acuerdos sobre estos temas en un debate provinciano, si el propio Estado nacional cambia, según la ocasión, en un símbolo de su soberanía monetaria (un billete, en este caso de cien devaluados pesos), al presidente Roca por Evita y a ésta por la ignota taruca. Trasegando las dificultades, va transcurriendo 2020 y para su final falta mucho. Con qué sorpresas se condimentará este imprevisible escenario es la incógnita a la que nos seguiremos entregando, día tras día.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Poder Judicial y los 40 años de Democracia
Opinión

Institucionales. El Poder Judicial y los 40 años de Democracia

28 de marzo de 2023
Sobre burocracia y digitalización
Opinión

Carta de lectores. Sobre burocracia y digitalización

28 de marzo de 2023
Tener un oficio, tener un tesoro
Opinión

Economía cotidiana. Tener un oficio, tener un tesoro

27 de marzo de 2023
Salir de la melancolía
Opinión

Política nacional. Salir de la melancolía

27 de marzo de 2023

Noticias más leídas

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

Un delincuente le robó al doctor Sabagh mientras atendía en su consultorio

Lo detuvieron. Un delincuente le robó al doctor Sabagh mientras atendía en su consultorio

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por mejoras salariales. No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

Una productora porcina puso a Nicole Neuman en una incómoda situación

¿Qué se dijeron? Una productora porcina puso a Nicole Neuman en una incómoda situación

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Política

La oposición fracasó en su intento para derogar los decretos sobre el canje de deuda

1 hora atrás
Información general

cinco muertes y más de 9.000 casos en lo que va de la temporada de dengue en el país

2 horas atrás
Política

«Un país que necesita dólares, debe dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares” 

3 horas atrás
Sociedad

Sobreseyeron a Ramón Mestre en la causa por contaminación ambiental de la planta Bajo Grande

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La oposición fracasó en su intento para derogar los decretos sobre el canje de deuda
  • cinco muertes y más de 9.000 casos en lo que va de la temporada de dengue en el país
  • «Un país que necesita dólares, debe dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares” 
  • Sobreseyeron a Ramón Mestre en la causa por contaminación ambiental de la planta Bajo Grande
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión