martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Reforma de la justicia

La debilidad del sistema judicial

Por Patricia Coppola

Opinión Por Opinión
4 de enero de 2022
La debilidad del sistema judicial

No podemos analizar el funcionamiento de los sistemas judiciales si no lo hacemos conjuntamente con la práctica de la abogacía y la enseñanza del derecho, ya que constituyen tres dimensiones del mismo problema. La práctica de la abogacía no sólo es un reflejo de los sistemas judiciales, sino que forma parte de muchos de sus vicios: grandes estudios vinculados a grandes clientes que casi no litigan y poco les importa el sistema de justicia; otros, la gran mayoría de profesionales, adaptan sus prácticas y la organización de sus oficinas al funcionamiento de la administración de justicia, y abogadas y abogados que tienen grandes dificultades para ingresar al mercado legal y tratan de adaptarse lo más rápido posible a las prácticas reales de los sistemas de justicia. De modo que cualquier iniciativa de cambio no resulta esperable desde los profesionales de la abogacía.

La enseñanza universitaria, por su parte, refleja la tosquedad del tipo de necesidades que generan los sistemas judiciales. Además, la mayoría de las y los profesores, con dedicaciones part time o simple, son operadores del sistema judicial, y no se advierte en ellos ninguna intención de transformar el estado de cosas. Resulta sumamente frustrante estar tan lejos de lograr que la Universidad, las Facultades de Derecho, puedan convertirse en un agente de cambio.

Esta interrelación conservadora, produce una gran debilidad de la ley, en la medida que los sistemas de justicia no son percibidos por la ciudadanía como instituciones capaces de producir resultados que satisfagan las expectativas sociales. Esta debilidad constituye un fenómeno que se manifiesta en acontecimientos cotidianos: normas constitucionales que se incumplen permanentemente, los derechos sociales que al concebirse “programáticos” es como si no existieran, ilegalidad en el ejercicio de la autoridad pública, irritantes privilegios legales o administrativos y la lista sigue consolidando el descreimiento en el valor de la ley.

Este estado de cosas no supone una crisis actual de la legalidad, porque, como dice Alberto Binder, esto presupondría que en algún momento de la historia latinoamericana imperó la ley, o que tuvimos un pasado glorioso y que la actual anemia legal es un producto de época. Resulta notorio que cuando se utiliza la referencia a la ley, en general se lo hace para ratificar el poder de los poderosos o para refugiar privilegios. La contracara de este problema es obviamente la debilidad de nuestros sistemas judiciales que son los encargados, precisamente, de que se cumplan las leyes.

En el marco de la debilidad de la ley se ha moldeado nuestra cultura jurídica, plagada de cábalas y rituales insustanciales, una enseñanza asimilable a una trasmisión de gestorías y un conceptualismo despreocupado de construir la fuerza de la ley, entretenido en clasificaciones arbitrarias y tan insustanciales como los trámites del gestor.

Vivimos en una sociedad que produce leyes de manera descontrolada que nadie conoce y nadie aplica, mientras crece y se reproduce la sociedad de privilegios, cuya peor versión es la exclusión social de grandes sectores de la población.

Hay que asumir que tomarse en serio reformar la administración de justicia afecta fuertemente la dinámica del poder, en ese sentido es impensable que la transformación pueda realizarse de una vez por todas y en el corto plazo.¿

Cómo superar tamaña sensación de impotencia? En primer lugar, quien pretenda modificar la realidad debe empezar por comprenderla. A partir de allí se requiere tenacidad en la voluntad de cambio y lucidez estratégica.

La construcción de la legitimidad del Poder Judicial, depende exclusivamente de la calidad de sus servicios y constituye la aspiración más elemental del Estado de Derecho. Una realidad que impúdicamente exhibe abuso de poder, violencia, impunidad estructural, la crueldad cotidiana del encierro en nuestras cárceles entre tantos males, interpela al sistema judicial y constituye razón suficiente para generar la indignación capaz de motorizar los cambios.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

2 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.