martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Apuntes de clase

Poetas

Por David Voloj

Opinión Por Opinión
22 de noviembre de 2024
Poetas

En la última edición de la Feria del libro de Córdoba se abrió un espacio para voces emergentes del mundo de la poesía. En la carpa que llevaba el nombre de Vicente Luy (quien, dicho sea de paso, hubiese entrado a escuchar un rato) se desarrolló el Slam “Perro Andaluz”, en el que se congregaron alrededor de quince poetas jóvenes, muy jóvenes. En una mesa: fanzines, libros de ediciones independientes, revistas autogestionadas. Entre la gente que llenó el lugar, varios alumnos y exalumnos.

Rama Simondi Secchi, que cursa sus últimos días en el secundario, estuvo a cargo de la organización del evento. Hace tiempo que escribe y, desde que tiene quince años, me manda sus poemas por mail. Tiene un collar con una púa de guitarra intervenida que reproduce la tapa de Artaud, el disco de Pescado Rabioso. Ecos de Spinetta resuenan en sus versos.

Escucho su intervención. Al terminar, pienso que en la escuela no se leen libros de poesía. Me refiero a libros completos. La narrativa ocupa un lugar de privilegio, como si los programas de lengua y literatura funcionaran en espejo con un mercado que pondera la novela como forma literaria hegemónica.

Es cierto que las historias resultan más familiares, que consumimos ficción en distintos formatos, incluso antes de entrar a las aulas. También es cierto que la lógica de la metáfora y de algunas figuras retóricas puede resultar poco atractivo, difícil de comprender, de digerir. Sin embargo, que algo parezca arduo a primera vista no alcanza para justificar su exclusión dentro del ámbito de la enseñanza.

Rama se acerca. Me cuenta que está nervioso, que programar este Slam fue exigente. Está eufórico, contento. Además de escribir poesía e ir a clases todas las tardes, es parte del centro de estudiantes, milita en cuestiones de género y diversidad y, como si fuera poco, se viene sumando a las distintas acciones de lucha y visibilización que desarrollan los colegios preuniversitarios.

No para.

-Está saliendo hermoso, Felicitaciones.

-Gracias, profe, gracias… Quería invitarlo a ser jurado del slam de fin de año. ¿Puede?

-Seguro. ¿Qué hay que hacer?

-Escuchar poesía. Y elegir al que más le guste.

-¿En base a…?

-Lo que usted quiera.

Acepto, sí. Pero la verdad es que nunca fui a un slam. Así que se hace necesario averiguar un poco.

A grandes rasgos, un slam es una competencia cronometrada en las que diferentes poetas recitan textos propios, de memoria o leyendo, y casi siempre imprimiéndole tintes teatrales, de performance. Cada cual es libre de aprovechar el tiempo como prefiera.

-Es como un primo hermano de las batallas de gallos, de rap.

-Claro. Pero no siempre supone ganadores y perdedores. Porque no siempre se compite.

Quien me saca de dudas es Maxi Aldecoa, que también leyó en la Feria del libro y ahora está entre el público. Con él nos tuteamos. Desde que se recibió del secundario, en 2019, nos hemos encontrado en distintas oportunidades, la mayor parte de las veces en asuntos vinculados con la literatura: que esté cursando la carrera de Letras Modernas me resulta conmovedor.

-¿Y, entonces, qué diferencia hay con un recital poético?

-Qué se yo, ninguna. Es una forma más de nombrar un encuentro con otros y otras que hacen poesía.

Hace poco más de un mes, Maxi publicó El sindicato de niños de Talleres Oeste, su primer libro de cuentos. Como Rama, cuando era estudiante solía compartirme sus bocetos, sus búsquedas, sus inquietudes en materia literaria.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En las páginas de El sindicato de niños de Talleres Oeste (el título me parece brillante, por eso lo repito) se explora la hostilidad del mundo. Dentro de los márgenes del realismo, cada historia expone a personajes cotidianos frente a situaciones signadas por el dolor: la agonía de un hijo enfermo, la violencia doméstica, los celos, la insatisfacción de la vida pequeñoburguesa, la locura.

Con una sintaxis impecable que, me gusta pensar, empezó a pulir en clase, Maxi intenta ordenar el caos. A pesar de cierto nihilismo, en los cuentos hay una búsqueda honesta de alguna forma de redención. Quizás por eso aparecen, a modo de epílogo, pequeños poemas que le imprimen tonos de belleza a la desolación de la prosa.

-No llegué a escucharte, Maxi. Después pásame lo que leíste.

-Arranqué recitando “Ya no te espero” de Silvio. Porque soy un bolchevique. Después leí tres poemas, ahí te los copio por WhatsApp.

Me digo, mientras recuerdo la canción de Silvio Rodríguez, que podríamos leerlo en las aulas. Y a Spinetta también. Y otros y otras. Las letras que acompañan la música, esa música diversa, heterogénea, casi omnipresente en nuestras vidas, quizás pueda funcionar como puerta de entrada a los libros de poesía. No pienso en canciones sueltas, en listas de reproducción de alguna aplicación, en el hit del verano. Pienso en discos completos.

Con esa idea me voy de la Feria. Tomo apuntes para planificar clases para el año que viene. No es tan fácil como me pareció al principio. Pero bueno, habrá que intentarlo. Y si es necesario justificarlo, bueno, ahí está Bob Dylan, Premio Nobel de literatura, para colaborar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diaz 02.07.25
Cultura

Lectura. Leer en la escuela

1 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Carlos Romagosa
Cultura

Historias de Córdoba. La muerte en la ciudad chica

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

3 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.