martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Debates

¿Sabemos cuáles son nuestros propósitos?

Por Eduardo Ingaramo

Opinión Por Opinión
3 de mayo de 2023
¿Sabemos cuáles son nuestros propósitos?

Cuando todo se mueve a nuestro alrededor nuestras referencias históricas se vuelven volubles, inestables y riesgosas. Lo que hacíamos ya no parece una buena idea y los más jóvenes, sin esas referencias históricas, cambian continuamente y son contradictorios, aunque eso no es un atributo exclusivo de ellos. Encontrar un propósito de vida sostenible en el tiempo es un anhelo de todos. ¿Cómo se puede obtener?

Todo cambia, las dudas son más que las certezas, lo que hicimos siempre puede no servir para el futuro si queremos ser felices, esa inestabilidad genera conflictos con los demás y con nosotros mismos.

Los que tenemos más años sentimos que nuestra historia y costumbres son una carga que nos cuesta cambiar, mientras que los más jóvenes, sin esa carga, son más flexibles; pero esa flexibilidad los lleva a buscar sin encontrar lo que quieren, salvo que protegidos por sus progenitores se dediquen sólo a disfrutar, lo que los llevará a no poder sostenerse por sí mismos, ser verdaderamente independientes y felices.

Muchas veces eso nos lleva a buscar fuera de nosotros a “salvadores mesiánicos” o refugiarnos en nuestras “cuevas” de familia, amigos o trabajo en donde somos reconocidos y aceptados, pero sin posibilidades de evolucionar más allá de ellas.

Sin embargo, existe una forma de encontrar ese propósito sostenible. Los requisitos de ese propósito sostenible son hacer: 1) lo que nos gusta, 2) lo que sabemos hacer, 3) lo que nos pagan, 4) lo que el mundo necesita. Así los gustos personales, lo profesional, lo económico y lo social pueden darnos una coherencia interna que nos satisfaga sin contradicciones mayores.

Cuando vemos personas satisfechas, vemos en ellas que, de alguna forma han logrado al menos en parte estos cuatro requisitos, aunque en algún momento hagan lo que no les gusta y sólo porque le pagan, lo que se observa en un sufrimiento durante la semana laboral y un disfrute los fines de semana o vacaciones.

Lo que nos gusta es viable siempre que lo sepamos hacer, y en eso pongamos la pasión necesaria para sostenerla en el tiempo con eficacia. De ese modo, esa eficacia y eficiencia en lo que sabemos hacer permitirá que nos paguen por ello, lo que se constituye en nuestra profesión.

Si esa profesión se compatibiliza con lo que el mundo necesita, o si con ella nos quedan recursos –tiempo y dinero- disponibles para hacer lo que el mundo necesita, habremos logrado una vocación. Y si lo que el mundo necesita nos gusta hacerlo tendremos una misión que podrá aportar y hacernos soñar con un mundo mejor.

Así, un poco de pasión, una profesión, una vocación y una misión compatibles entre sí pueden darnos un propósito que nos satisfaga con nosotros mismos, con nuestro trabajo y con el mundo -o, al menos, con aquella parte que nos rodea.

No obstante, como todo cambia, es posible que en esta transición cambiemos nuestros gustos, nuestras habilidades capacitándonos, nuestros oficios o profesiones por los que nos pagan, o la priorización de lo que el mundo necesita, pero siempre buscando un equilibrio entre ellos.

Tener como propósito solamente alguna de estas características –sea la pasión, la profesión, la vocación o la misión- es difícil de sostener, porque significa renunciar a las otras, lo cual puede ser heroico, intrascendente o auto centrado, pero siempre insostenible con grandes conflictos internos y con el entorno cercano o lejano.

Si eres mayor, no te quedes en tu casa, ni te refugies en tu trabajo, disfruta, comprométete con los demás voluntariamente, en especial si te sobra tiempo o dinero que nadie pondrá en tu féretro.

Si eres joven, no pierdas el tiempo yendo hacia cualquier lado sin saber a dónde llegarás o cómo será el camino que recorrerás. Ser feliz es más que gozar y disfrutar, pero lo incluye. Por lo que aprender aquello que te gusta es un buen comienzo, siempre que te paguen por ello y mejor aún si eso es algo que el mundo necesita.

Es claro que no es fácil lograrlo, mucho menos en el corto plazo, pero es evidente que, si no lo descubres y lo intentas, nunca lo harás, y como decía Eduardo Galeano «la utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Entonces, ¿para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

2 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.