martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Elecciones presidenciales

Una nueva era en la comunicación política

La inédita campaña en las redes sociales es una de las claves para entender el triunfo de Milei

Martín Iparraguirre Por Martín Iparraguirre
12 de septiembre de 2023
Una nueva era en la comunicación política

El triunfo de Javier Milei en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) dejó a la clase política entera en estado de shock, como si nadie hubiera visto el elefante blanco que se escondía tras los años de frustraciones acumuladas por el crecimiento de la inflación y la pobreza, la precarización de la clase trabajadora y pasiva, el auge de los discursos de odio y el advenimiento de nuevas formas de politización de la juventud que desconoce a los partidos tradicionales y sus formas de organización e intervención en el territorio.

Claro que tampoco las encuestas ni los analistas más reconocidos vieron venir al huracán Milei, que se impuso de norte a sur del país –con triunfos resonantes en lugares tan alejados como la Antártida (63,13% de los votos) o Los Andes (63,29%), el departamento más extenso y menos poblado de Salta-, y atravesó a todas las clases sociales –ganó en seis de los diez distritos más pobres del país-, pese a su discurso ultraliberal de radicalidad mesiánica, organizado en torno a la destrucción del Estado como principal mantra.

Sin aparato partidario ni respaldo del establishment político, económico o mediático –que en los dos meses anteriores al comicio prácticamente lo abandonó en sus coberturas-, el fenómeno Milei revela una nueva era en la comunicación política que acaso ya estaba entre nosotros hace mucho tiempo, aunque pocos se habían percatado de su potencialidad.

Un estudio de la organización Mueve Argentina, que nuclea a investigadores en comunicación política, reveló en efecto que la campaña de Milei se organizó en torno a las redes sociales, con una fuerte participación de comunidades digitales que no pertenecen formalmente al espacio. El estudio analizó las publicaciones de Milei durante un mes -desde el 12 de mayo al 11 de junio- en las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y TikTok), donde alcanzó una audiencia de 4.100.000 de personas con 505 contenidos.

Una de las curiosidades que encontró el relevamiento es que las “redes no oficiales” en apoyo al candidato superaron holgadamente esas cifras: por ejemplo, un video editado de una exposición del candidato en la Cámara de Diputados -donde, vale recordar, no presentó ningún proyecto en los dos años que tiene como legislador- reunió 20.000.000 de vistas, mientras que otro video sobre una aparición en LN+ tiene 12.300.000 de vistas.

Se trata de una verdadera “campaña paralela” formada por seguidores de Milei que no integran oficialmente el espacio pero tienen cuentas en su apoyo con millones de seguidores, como “El Peluca Milei” (2.100.000 de seguidores), “Patriota Argentino” (870.000) o “Kamikaze…” (136.000) además de la oficial “Javier Milei” (1.200.000), por enfocarnos únicamente en Tik Tok, la red social que más creció en Argentina en el último año (aumentó un 43,1% de seguidores entre principios de 2022 y principios de 2023, lo que significa 4.900.000 de nuevos usuarios).

“Según analizamos, los contenidos de las cuentas no oficiales toman las apariciones que Milei hace en los medios tradicionales de comunicación y los editan de tal manera que parece que al candidato no le cuesta argumentar cuando lo entrevistan. Son cortes súper limpios. Con esa manera de editar, se construye una narrativa que se traslada a otras plataformas”, explico Giselle Rodríguez, especialista en Comunicación Digital e integrante de Mueve Argentina, en una nota publicada por la periodista Victoria De Massi.

Se trata de una campaña casi inorgánica y subterránea, compuesta de cientos de usuarios que intervienen lateralmente en la campaña de Milei como militantes, en principio sin vínculos formales con LLA (lo que permite vehiculizar pauta publicitaria sin control estatal), que tienen hasta un 1.000% más de visionados que las redes oficiales del candidato. Si bien el joven “influencer” Iñaki Gutiérrez, que es el administrador de la cuenta oficial de Milei en Tik Tok –y supuesto diseñador de su campaña-, reniega de las intervenciones inorgánicas de los seguidores (afirma que las apariciones del dirigente en los medios de comunicación “funcionan mal”), lo cierto es que esta campaña reticular y “horizontal” en las redes sociales resulta fundamental para entender el fenómeno de Milei y por qué no fue registrado por encuestadores, analistas o dirigentes políticos con décadas de experiencia en el manejo de los aparatos partidarios y el territorio. “Desde que iniciamos la cuenta, llegamos a 300.000.000 de personas”, resumió el community manager de 22 años, al explicar la importancia de Tik Tok en la campaña de LLA. Una nueva era ha llegado y Milei es su principal emergente.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Elecciones 2023Javier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

1 hora atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

2 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.