viernes 29 de septiembre
17 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En Puerto Iguazú

La Cumbre del Mercosur exhibió fuertes diferencias entre los miembros del bloque

Si bien Fernández, Lula y Abdo Benítez firmaron el documento final, Lacalle Pou se negó a respaldarlo

Redacción Por Redacción
5 de julio de 2023
Lacalle Pou y Fernández volvieron a cruzarse por Venezuela.

Lacalle Pou y Fernández volvieron a cruzarse por Venezuela.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La cumbre de presidentes del Mercosur concluyó ayer en Puerto Iguazú con un documento conjunto que mostró las graves diferencias que surcan al bloque, ya que lo firmaron los mandatarios Alberto Fernández (Argentina), Lula Da Silva (Brasil) y Mario Abdo Benítez (Paraguay) pero no lo hizo Luis Lacalle Pou (Uruguay), porque el resto de los miembros del bloque se negaron a flexibilizar los acuerdos extra zona, según ventilaron las fuentes diplomáticas.

En el documento, “los presidentes coincidieron en la necesidad de abrir un espacio de reflexión política sobre la modernización del bloque, incluyendo el fortalecimiento de la agenda interna para una mayor integración de sus economías, así como la estrategia de inserción internacional, sobre una base consensuada y solidaria”. Pero Uruguay pretendía que se abriera la puerta para negociar acuerdos extracomunitarios, algo por lo que viene bregando desde la asunción de Lacalle Pou en 2019.

En el texto, Fernández, Lula y Abdo Benítez “convinieron en trabajar para fortalecer la cohesión interna del bloque, donde aún se observan distintos tipos de dificultades para el comercio y la integración, profundizar su inserción comercial internacional y articular mecanismos que favorezcan la formación de cadenas de valor regional e inter regional sustentables, justas y resilientes”.

A su vez, en un documento paralelo, el gobierno uruguayo ratificó su postura a favor de la “conformación de la zona de libre comercio” y a “la revisión de los instrumentos de inserción internacional con un enfoque pragmático y flexible”. En una conferencia de prensa posterior al encuentro, Fernández fue consultado sobre la posición uruguaya y aseveró que “Uruguay tiene una mirada que viene sosteniendo desde hace algún tiempo el presidente Lacalle, que persiste en la idea de que los socios del Mercosur puedan negociar autónomamente al Mercosur, y de algún modo expresa esa diferencia no firmando la decisión, pero es una decisión que conocemos”.

Por lo pronto, pese a esas fuertes diferencias, en el encuentro los mandatarios coincidieron en la necesidad de avanzar en un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), aunque con diferencias en las formas. En este párrafo, Fernández exhibió una postura común a Lula, quien asumió la presidencia PRO-Témpore del bloque: un TLC (Tratado de Libre Comercio) con la UE puede ser beneficioso para la región, pero tiene que ser un acuerdo justo para todas las partes. “Nadie puede condenarnos a ser los proveedores de la materia prima que otros industrializan y luego nos venden a precios exorbitantes. Una visión que no advierta la dimensión de lo que aquí digo, podría inducir a algunos a pensar que de ese modo no alcanzaremos los estándares de libre comercio que algunos socios pretenden”, dijo en alusión a la postura de Lacalle Pou.

El uruguayo, en efecto, insistió en la necesidad de “flexibilización” del bloque y amenazó con “cerrar acuerdos unilaterales”, algo abiertamente resistido por sus colegas. “El mundo sigue cambiando. Se generan nuevas necesidades y oportunidades (…). Nuestra región está cambiando y tiene una oportunidad única no solo por las materias primas, sino por la inteligencia de nuestra gente”, dijo el presidente de Uruguay y pidió que se genere “un poco de optimismo en el ya abundante pesimismo sobre este acuerdo”.

En la cumbre también estuvo el presidente de Bolivia, Luis Arce, cuyo país busca desde hace años ser socio pleno del Mercosur. “Nuestra región se ve gravemente afectada por las restricciones y regulaciones impuestas por el sistema financiero estadounidense, que limita las opciones de financiamiento y posibilidades de acceso a los mercados internacionales, por lo que resulta necesario reducir la dependencia al dólar estadounidense y diversificar nuestras relaciones económicas y comerciales”, expresó Arce en su discurso, en referencia al proyecto de creación de una moneda común impulsado por Argentina.

Cruces por Venezuela con Uruguay y Paraguay

La decisión del gobierno de Nicolás Maduro de suspender María Corina Machado como candidata presidencial generó ayer un fuerte debate en el marco de la Cumbre del Mercosur en Misiones, donde los presidentes de Uruguay y Paraguay cuestionaron la decisión, algo que fue respondido por el presidente Alberto Fernández.

“Está claro que Venezuela no va a salir a una democracia sana, si cuando hay un viso de posibilidad en una elección, una candidata como María Corina Machado, que tiene enorme potencial, se la descalifica por motivos políticos y no jurídicos”, aseveró Lacalle Pou, quien consideró que “los distintos bloques han alzado su voz y flaco favor le hacemos a la democracia venezolana y a su pueblo si no alzamos la voz. El Mercosur debe dar una señal clara”.

“El problema de Venezuela lo deben resolver los venezolanos y no los país metiéndonos en sus problemas internos. La mejor forma de hacerlo es recuperando el diálogo entre los venezolanos que hoy padecen una situación muy difícil producto de esa sanción que han recibido y lastima al pueblo de Venezuela”, planteó Fernández en referencia a los bloqueos económicos sobre el país.

Temas: Alberto FernándezBrasilDestacadasMercosurParaguayUruguay
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados
Política

Congreso de la Nación. El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados

29 de septiembre de 2023
Llaryora alienta las inversiones de empresas italianas en Córdoba
Política

Gira institucional en Roma. Llaryora alienta las inversiones de empresas italianas en Córdoba

29 de septiembre de 2023
Bullrich: “Ganar Villa María es muy importante para nosotros”
Política

Elecciones 2023. Bullrich: “Ganar Villa María es muy importante para nosotros”

29 de septiembre de 2023
Batería de anuncios de Accastello
Política

Elecciones 2023. Batería de anuncios de Accastello

29 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

¿Consejito financiero? Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo

30 mins atrás
Política

El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados

32 mins atrás
Sociedad

Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos

33 mins atrás
Economia

Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral

33 mins atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo
  • El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados
  • Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos
  • Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión