domingo 22 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Comunidad
Carta de lectores

“El Eternauta”: su relación con la relectura y los libros de viajes

Una participante de Hoy Comunidad comparte una reflexión sobre la relectura como acto creativo, inspirada en Oesterheld y su vínculo con Robinson Crusoe. Stella invita a un taller y muestra sobre literatura de viajes, en el marco de La Noche de las Lecturas.

Redacción Por Redacción
9 de junio de 2025
Visitantes de la muestra.

Visitantes de la muestra.

En la nota casi editorial de la edición en papel de “El Eternauta”, Héctor Germán Oesterheld, su guionista, confiesa su fascinación por la lectura de Robinson Crusoe del escritor Daniel Defoe (seudónimo). Es más, revela haber leído y releído “veinte veces” la obra del náufrago inglés cuya mala fortuna, según el relato de marras, había sido la de quedar varado y completamente solo en una remota isla desierta cerca de la desembocadura del río Orinoco.

Oesterheld asegura -luego de su insistente y reiterada “travesía lectora”- haber producido su propia versión de ese Robinson: “El Eternauta, inicialmente, fue mi versión del Robinson. La soledad del hombre, rodeado, preso, no ya por el mar sino por la muerte. Tampoco el hombre solo de Robinson sino un hombre con familia, con amigos”.

Y aunque parezca que no estoy diciendo nada nuevo sobre el mensaje de la obra del guionista argentino, la proclama de su fuente de inspiración- lo que hoy llamaríamos intertextualidad a sabiendas de la inexistencia “del grado cero de la escritura”- y de su reiterada lectura, nos deja un enorme legado. Puedo aportar- en carácter de docente de literatura- que coincido rotundamente en ese punto: la relectura. La relectura forma a los creadores y con esta confesión no quedan dudas: lo que se crea se crea sobre lo creado -valgan todas las redundancias, si me permiten- como un espejo frente a otro con un resultado infinito. Como si el autor hubiera buscado dar más luz aún al planteo inicial de aquel Robinson de 1719, aportando una nueva versión actualizada si se quiere, más compleja y posible de ser compartida a nivel de aventura por más sujetos.

El efecto de la internalización de la relectura puede estar faltando en la actualidad. Se viene descuidando la importancia de la relectura- ya sabemos que también el descuido abarca, obviamente, a la importancia de la lectura-. Digamos la verdad, no nos hacemos tiempo para leer, menos para profundizar en relecturas. Estamos achicando los espacios sociales y culturales para leer. Tampoco lo que estoy diciendo es nada nuevo y considero que hay que empezar a motorizar esta idea de la relectura.

Mi propuesta para empezar a conquistar esta profundidad es invitar a leer para que luego se dé la magia de lo otro: ese estado lector de la profundidad que nos lleve a creaciones tan impresionantes como las de Héctor G. Oesterheld que nos legó -además de su impresionante obra- este mensaje encriptado de la relectura para las futuras generaciones.

Comprometida con esta idea los invito a disfrutar de la “Muestra de libros sobre cuentos y novelas de viajes” y del “Taller de lectura narrativa sobre cuentos y novelas de viajes” en el marco del proyecto Lectoras y lectores de viajes© propuesta pedagógica que estoy llevando a cabo que se presentará en “La Noche de las Lecturas” en la Biblioteca Mayor de la UNC, el día 13 de junio a las 16 hs. y que cuenta con el apoyo incondicional del personal de la Biblioteca Mayor.

Muestra de libros sobre cuentos y novelas de viajes

Considero que si se tuviera que poner a disposición todos los libros de viaje que tiene la Biblioteca Mayor en una muestra daríamos vuelta la biblioteca más grande y más importante que tiene nuestra ciudad. La selección de libros que se expondrán está pensada como el concepto de feria, donde primará la variedad de esta temática literaria.

En el centro de la exposición estará -nobleza obliga- la edición de lujo publicada en 2022 por el editorial Planeta, claro está, de “El Eternauta”, escrito por Héctor G. Oesterheld con dibujos de Francisco Solano López y con prólogos de Guillermo Saccomanno y Juan Sasturain.

Taller de lectura narrativa sobre cuentos y novelas de viajes

Ahondaremos sobre la temática del viaje lector en todas sus dimensiones: los viajes históricos, los viajes de aventuras, los viajes por el mundo, los viajes al espacio, los viajes científicos, los cuentos de viaje, la literatura de viaje, las bitácoras de los navegantes, los naufragios, el viaje para encontrar la propia identidad, etc. Hablaremos a la par de autores y autoras de cuentos, novelas y libros de viajes.

Los libros de viaje será nuestros guías que nos llevarán por el mundo de la lectura.

Datos principales

Nombre del encuentro: Lectoras y lectores de viajes©.

Actividades: Taller de lectura narrativa sobre cuentos y novelas de viajes y Muestra de libros sobre cuentos y novelas de viajes.

Día del encuentro: viernes 13 de junio.

Hora del taller: 16 horas.

Duración del taller: 120 minutos aprox.

Modalidad: Conversatorio.

Lugar: Sala de lectura. Biblioteca Mayor Obispo Trejo 242. 1er. Piso. Manzana Jesuítica.

Duración de la Muestra: del 13 de junio al 4 de julio.

Disertante del taller y curadora de la muestra de libros sobre cuentos y novelas de viajes: Profa.: Lic. Stella Navarro Cima.

Marco social: La Noche de las Lecturas. Agencia Córdoba Cultura y UNC.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Coordinación del evento: Directora Biblioteca Mayor Lic. Gabriela Cuozzo.

Producción: Personal de la Biblioteca Mayor.

Stella Navarro Cima

DNI: 22.773.001

Temas: Carta de lectoresDestacadasEl EternautaLectoresPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

«Jovita Quita Penas», un espectáculo a beneficio de LALCEC Córdoba
Hoy Comunidad

Solidaridad. «Jovita Quita Penas», un espectáculo a beneficio de LALCEC Córdoba

19 de junio de 2025
Laberinto urbano 2: las dificultades de transitar por la ciudad
Hoy Comunidad

Lectores. Laberinto urbano 2: las dificultades de transitar por la ciudad

16 de junio de 2025
Ahora es el momento de recuperar las Malvinas
Hoy Comunidad

Carta de lectores. Ahora es el momento de recuperar las Malvinas

5 de junio de 2025
Reflexión sobre la limitación del derecho a huelga
Hoy Comunidad

Lectores. Reflexión sobre la limitación del derecho a huelga

26 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Advierten una “alarmante” sobrecarga  laboral de los docentes en Córdoba

En las escuelas públicas. Advierten una “alarmante” sobrecarga laboral de los docentes en Córdoba

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Vecinos autoconvocados de Villa Allende presentaron amparos contra el cierre de calles

"Violación de derechos". Vecinos autoconvocados de Villa Allende presentaron amparos contra el cierre de calles

Por Redacción
17 de junio de 2025
0

Caso Vialidad

Condena a CFK. Caso Vialidad: todas las voces

Por Eduardo Ingaramo - Especial
17 de junio de 2025
0

Fiesta clandestina.

Operativo. Se desarticuló una fiesta clandestina con más de 1.500 personas en Villa Esquiú

Por Redacción
21 de junio de 2025
0

Solsticio de invierno: el nuevo ciclo solar que desafía al calendario occidental

21 de junio. Solsticio de invierno: el nuevo ciclo solar que desafía al calendario occidental

Por Redacción
21 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Feriados de junio: cayó 27,9 % el gasto real y se acortaron las estadías

23 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Universidad Provincial de Córdoba impulsa nuevas carreras en tecnología y negocios

43 minutos atrás
Hoy País

Denuncian intento de “vaciamiento” por parte del Gobierno

1 hora atrás
Nacional

El Gobierno respaldó a Trump tras los ataques a Irán: «Estamos del lado correcto»

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.