jueves 26 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
13 °c
Córdoba
12 ° Vie
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Repudio global

La comunidad internacional condena la invasión rusa de Ucrania y promete sanciones

"No hay justificación. Esta es la guerra de Putin", afirmó el canciller alemán Olaf Scholz

Redacción Por Redacción
24 de febrero de 2022
0
La comunidad internacional condena la invasión rusa de Ucrania y promete sanciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
La ofensiva lanzada este jueves por Rusia contra Ucrania desató una ola de condenas en el mundo y promesas de sanciones contra Moscú, y el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que la guerra «injustificada» acarreará consecuencias «catastróficas».

El presidente ruso, Vladimir Putin, «ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano», dijo Biden en un comunicado escrito emitido por la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense agregó que «Rusia sola es responsable de la muerte y la destrucción que este ataque provocará», y que «el mundo hará responsable a Rusia».

El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó a Putin de «dictador» y condenó los «horrendos acontecimientos en Ucrania» que se traducirán en «derramamiento de sangre y destrucción».

Johnson advirtió que los países occidentales impondrán sanciones «masivas» contra la economía de Rusia, en respuesta a la invasión.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también prometió sanciones inminentes contra Rusia por su ataque a Ucrania, que calificó de «punto de inflexión» en la historia de Europa.

Macron dijo desde la sede de la Presidencia en París que las sanciones del G7, la Unión Europea (UE) y la OTAN «estarán a la altura» del «acto de guerra» de Rusia contra Ucrania. Las penalidades afectarán también al sector de la energía, dijo.

El jefe de Gobierno alemán, el canciller federal Olaf Scholz, condenó el ataque ruso contra Ucrania, habló de «un día oscuro para Europa» y prometió «solidaridad total» con Kiev.

En una declaración en la sede del Gobierno en Berlín, el socialdemócrata Scholz dijo que nuevas sanciones que serán impuestas a Rusia por Alemania y sus aliados mostrarán que el «Putin ha cometido un serio error con esta guerra».

El secretario general de la ONU, António Guterres, tras una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad dijo que la ofensiva rusa «debe parar ya».

Guterres imploró a Putin que «en nombre de la humanidad, lleve de vuelta las tropas a Rusia», tras afirmar que este es «el día más triste» que ha tenido al frente de la ONU.

La Unión Europea (UE), por su parte, condenó con fuerza el ataque «injustificado de Rusia en Ucrania».

«En estas horas oscuras, nuestros pensamientos están con Ucrania y las mujeres, hombres y niños inocentes que enfrentan este ataque no provocado y temen por sus vidas», declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció el «ataque irresponsable y no provocado» de Rusia contra Ucrania, y alertó que ponía «incontables vidas en riesgo».

Stoltenberg dijo que la OTAN no enviará tropas a defender a Ucrania, pero anunció haber activado sus «planes de defensa» en las naciones que la rodean y que mañana realizará una cumbre virtual de emergencia a raíz de la ofensiva militar rusa.

La activación de esos planes concede autoridad a los comandos militares a movilizar tropas y recursos con más rapidez, «dentro de guías políticas previamente definidas».

Esto permite la relocalización de fuerzas de la respuesta rápida de la OTAN, estimada en más de 40.000 soldados, en el espacio comprendido por los países de la alianza militar, que no incluye a Ucrania pero sí a varios países fronterizos con ella y con Rusia.

Por su parte, el jefe del Gobierno italiano, el primer ministro Mario Draghi, pidió que Rusia «retire sus fuerzas de las fronteras de Ucrania de forma incondicional».

«Le pedimos al presidente Putin que ponga fin inmediatamente al derramamiento de sangre y que retire sus fuerzas militares de las fronteras de Ucrania de modo incondicional», planteó Draghi en conferencia de prensa en Roma.

Desmarcándose de la mayoría de las reacciones, el canciller chino, Wang Yi, dijo que Beijing «comprende las preocupaciones razonables de Rusia en materia de seguridad», en charla telefónica con su homólogo ruso, Serguei Lavrov.

Temas: DestacadasRusiaUcraniaVladimir Putin
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La madre del autor del tiroteo en Texas dijo que su hijo “no era un monstruo”
Mundo

Testimonio. La madre del autor del tiroteo en Texas dijo que su hijo “no era un monstruo”

26 de mayo de 2022
Bajo el control ruso, vuelve a operar el puerto de Mariupol
Mundo

Guerra en Europa. Bajo el control ruso, vuelve a operar el puerto de Mariupol

26 de mayo de 2022
La masacre de Texas vuelve a cuestionar la posesión de armas
Mundo

Estados Unidos. La masacre de Texas vuelve a cuestionar la posesión de armas

26 de mayo de 2022
Biden oficializó a Colombia como aliado extra-OTAN
Mundo

Aliado estratégico. Biden oficializó a Colombia como aliado extra-OTAN

26 de mayo de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Con cuatro constructoras. Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Tras la firma del acuerdo. Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

Hallan a tres niños abandonados y deambulando por la calle, sin calzado y de noche

Villa Esquiú. Hallan a tres niños abandonados y deambulando por la calle, sin calzado y de noche

Por Redacción
26 de mayo de 2022
0

Así reconstruyeron la tragedia de Circunvalación

Impactante video. Así reconstruyeron la tragedia de Circunvalación

Por Redacción
26 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Fernández a ministros de la Celac: “Deberíamos unir voces para decirle al norte que pare”

2 horas atrás
Política

Cerrutti confirmó que “en días” habrá novedades sobre el mínimo no imponible de Ganancias

3 horas atrás
Economia

La Afip fijó en $30.000 el monto para informar los movimientos de las billeteras virtuales

4 horas atrás
Información general

Comienza el pago de haberes a la Administración Pública Provincial el próximo martes

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Fernández a ministros de la Celac: “Deberíamos unir voces para decirle al norte que pare”
  • Cerrutti confirmó que “en días” habrá novedades sobre el mínimo no imponible de Ganancias
  • La Afip fijó en $30.000 el monto para informar los movimientos de las billeteras virtuales
  • Comienza el pago de haberes a la Administración Pública Provincial el próximo martes
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión