Córdoba puso en marcha una reforma integral del Servicio de Guarda y Adopción del Poder Judicial que, entre otras cosas, agiliza la inscripción y otorga mayor accesibilidad al trámite. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) presentó el día de ayer un nuevo sistema informático que busca implementarse en la inscripción en el Registro Único de Adopciones.
Fue la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del TSJ, quien a partir de la asignación de la temática de niñez y adolescencia en 2021, revisó los procesos que involucran a las infancias y desencadenó una reforma integral del fuero.
Ahora, este nuevo sistema permitirá la tramitación electrónica de las actuaciones, facilitando el proceso de inscripción y desburocratizando el trámite. Además, afirmaron que dota de mayor accesibilidad y seguridad en la gestión electrónica de información altamente sensible. Por lo que el Poder Judicial de Córdoba se convierte en el único distrito del país que cuenta con una herramienta de este tipo.
En este marco, las personas interesadas en adoptar primero accederán de manera virtual a un curso informativo obligatorio, cuya aprobación los habilitará luego a completar una declaración jurada y cargar la documentación solicitada en línea. La gestión, el abordaje y la interacción de los profesionales del equipo técnico y del Registro Único de Adopciones (RUA) también se concretará mediante el uso de la plataforma.
Por otro lado, se facilitará el armado y envío de los legajos informáticos, que están conformados por la documentación aportada y los informes técnicos de cada proyecto adoptivo, a los juzgados intervinientes.
Asimismo, las modificaciones fueron acompañadas con una simplificación en los requisitos para solicitar la inscripción en el RUA. Esto supone un cambio sustancial en relación a la documentación exigida y otorgará mayor celeridad y accesibilidad al trámite.