La Justicia profundiza la investigación sobre miembros del Servicio Penitenciario por estafas en cárceles de Córdoba. El fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, está analizando las pruebas sobre las irregularidades ocurridas en los penales de Bouwer y de Villa María, y no descarta más imputaciones.
Asimismo, todavía no se ha fijado la fecha para las indagatorias de aquellos que están detenidos e imputados por presuntas irregularidades en ambas cárceles. De igual forma, es importante recordar que son dos hechos diferentes que, en principio, no tienen conexión entre sí.
Por lo pronto, los tres miembros del Servicio Penitenciario de Córdoba detenidos el 15 de septiembre pasado en la ciudad del departamento San Martín fueron trasladados al penal que se encuentra a 20 kilómetros de la capital cordobesa. De igual forma, tres jefes de la cárcel de Villa María, acusados de permitir el ingreso de celulares desde donde se hacían estafas telefónicas fueron aprehendidos y quedaron alojados en la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA).
Se trata de Andrés Américo Aciar, Edgar Ezequiel Arroyo y Néstor Gómez, subjefe de Operaciones y jefe de Seguridad del penal, respectivamente. Están imputados como presuntos coautores del delito de “asociación ilícita”.
En total son 20 los detenidos en la causa que tiene a su cargo el fiscal Gavier, en el marco de una investigación por el supuesto cobro de dinero a los presos para permitirles cometer los mencionados delitos. Por lo pronto, mientras continúa la investigación, se verá qué cuestiones surgen eventualmente, si hay o no más imputados y definir los roles que cada uno de los miembros de la organización tuvieron en la supuesta asociación ilícita.